Miguel Zorío ofrece 250 millones a Peter Lim para comprar sus acciones del Valencia
Miguel Zorío, ex vicepresidente del Valencia, ha presentado una oferta de 250 millones de euros por sus acciones al empresario Peter Lim, máximo accionista del club, y propone vender el 51% de ese paquete entre seguidores, empresas e inversores bursátiles y acabar el Nou Mestalla en tres años.
Zorío se mostró convencido de que si el Ayuntamiento de Valencia no aprueba el convenio que tiene pendiente con el club para que retome el estadio y para definir sus usos compartidos y los beneficios urbanísticos de la entidad, algo que ha señalado en reiteradas ocasiones que considera ilegal, Lim «tarde o temprano aceptará la oferta».
El propio dirigente explicó mediante una nota de prensa del colectivo ‘Marea Valencianista’ que hace dos semanas hizo llegar la propuesta al domicilio de Lim y que de la misma tienen ya una copia el abogado Germán Cabrera, que defiende sus intereses en España, la presidenta del club, Layhoon Chan, y el representante y socio del inversor singapurense Jorge Mendes. El Valencia ha preferido no realizar comentarios.
Los planes de Zorío con el Valencia
Según el comunicado, la oferta de Zorío tiene garantías de una entidad financiera que trabaja habitualmente con clubes de la Liga, incluido el Valencia en esta época de Lim. Además, asegura tener otro acuerdo con una constructora para terminar el Nou Mestalla, según los requisitos de la licencia original y en tres años, que incluye la financiación a treinta años de los más 200 millones que calcula costará acabarlo.
La vigencia de la propuesta de compra acaba al finalizar enero aunque el economista valenciano asegura que podrá disponer de ese dinero hasta 2028 por si Lim no acepta la oferta poder igualar alguna otra que reciba, tal y como se estableció en el protocolo por el que se convirtió en accionista mayoritario de la entidad.
Si Lim acepta la oferta, Zorío propone un periodo de exclusividad de cinco meses en los que no podría negociar con ningún otro posible comprador. El primer paso será acreditar ante el singapurense la solvencia financiera de la propuesta y después realizar una ‘due dilligence’, un estudio de la situación del club con su propia documentación, en un máximo de tres meses para presentar después en treinta días «la oferta definitiva».
En el caso de que la operación salga adelante, Zorío plantea un plan para vender durante tres años el 51% de las acciones de Lim a pequeños accionistas y aficionados. En una segunda fase ofrecería paquetes a empresarios y patrocinadores «que apoyen el crecimiento» de la entidad. «En una tercera fase sacaremos al mercado bursátil la parte del capital que no se coloque en las anteriores», apunta la nota.
«El objetivo era y es repartir las acciones entre los aficionados y recuperar el Valencia para los valencianistas. La pelota está ahora en el tejado de Peter Lim y del Ayuntamiento de Valencia, que debe decidir entre ayudar al gran enemigo del valencianismo o apoyar la recuperación del club simplemente cumpliendo la ley y con la palabra públicamente comprometida», zanjó en su intervención.
Lo último en Deportes
-
Tebas defiende el Villarreal-Barcelona en Miami: «Se está haciendo un problema mayor del que es»
-
Simeone: «¿El partido en Miami? Nos preocupamos de cosas que luego no acaban pasando»
-
Horario Mallorca vs Barcelona: dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Sorpresa en Austria: caída de Marc Márquez y pole para Bezzecchi dos años después
-
Horario Carlos Alcaraz – Zverev: dónde ver en directo y a qué hora es la semifinal del Masters de Cincinnati
Últimas noticias
-
Tebas defiende el Villarreal-Barcelona en Miami: «Se está haciendo un problema mayor del que es»
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy
-
Sánchez, en La Mareta, preside una reunión de incendios cuando ya han arrasado más de 100.000 ha.
-
Simeone: «¿El partido en Miami? Nos preocupamos de cosas que luego no acaban pasando»
-
Aplausos en la despedida de Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»