McLaren-Honda se guarda para Fernando Alonso
En las primeras luces del día, dominó el plata, castellano nítido, sin problemas. La mañana torció hasta acabar chapurreando el chino… y finiquitó la desdicha en japonés. Una metamorfosis idiomática que, como el aderezo del penúltimo habla, generó una sensación agridulce en torno al McLaren-Honda. Estaban bajo la lupa y, como el juego de un niño con un insecto, se han quemado en su propia expectativa. Una perspectiva dispar a la soñada… pero por un motivo: Fernando Alonso. Por lo menos uno de ellos.
Stoffel Vandoorne rodó 34 giros sobre el asfalto de un Circuit que se despertó animoso ante el primaveral sol que, aunque ruboroso, comenzó a castigar. Un tiempo sólo una décima peor que el establecido la semana pasada, sumado a su calzado, los blandos, dejaban en evidencia que la nueva especificación del motor Honda ya rugía como un cachorro de tigre en el MCL32.
Entonces apareció el problema menos esperado (o sí) en las entrañas de hojalata del coche número 2: problemas eléctricos en el motor Honda. Las alarmas ya habían saltado cuando el chasis de Vandoorne descansaba entre caballetes con su unidad de potencia mutilada de su interior. En el paddock la sensación era unánime: tercera víctima japonesa… y encima con la versión mejorada.
Pero no, es tan sólo un secreto semi escondido, un misterio cerca de resolverse. El V6 Turbo utilizado el martes era un especificación usada de la pasada semana y el motor que utilizarán para el resto de la tarde también es de la primera jornada de test. En resumen: nada ha cambiado… porque esperan a Fernando Alonso. El MCL32 con su potencial tigre sólo quiere un dueño con acento asturiano. El miércoles será el momento definitivo de evaluar el invierno en Sakura a manos del bicampeón, que necesita una buena tormenta eléctrica en el interior del McLaren-Honda para volver a ganar.
Lo último en Deportes
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Luis Rubiales: «Voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel