Luis Suárez, la primera gran leyenda española
Luis Suárez Miramontes ha fallecido este domingo 9 de julio a los 88 años de edad. El ex jugador y entrenador español es reconocido como la primera gran leyenda del fútbol español, el único futbolista nacido en España que ha logrado ganar un Balón de Oro en la historia de nuestro fútbol. Suárez se inició en este deporte en el equipo Perseverancia, de la parroquia Santo Tomás, antes de dar el salto a nivel profesional de la mano del Deportivo de La Coruña en 1953.
Luisito estuvo una temporada en el conjunto gallego, ya que en 1954 sería traspasado al Barcelona donde militó durante siete campañas logrando un total de seis títulos: dos Ligas, dos Copas de España y dos Copas de Ferias. Durante su estancia en el conjunto blaugrana, Luis Suárez Miramontes logró el Balón de Oro en 1960, convirtiéndose así en el primer jugador nacido en España que lo conseguía, y por ahora el único.
Tras siete temporadas en el Barcelona, el internacional español fue traspasado al Inter de Milan en 1961, convirtiéndose en el primer futbolista español en ser fichado por un equipo italiano. De hecho, su traspaso fue el más caro de la historia del fútbol hasta esa fecha (unos 204.000 euros). Allí, en Italia, Suárez agrandó todavía más su leyenda tras conquistar siete títulos: tres Scudetto, dos Copas de Europa y dos Intercontinentales consecutivas en uno de los mejores Inter de Milan de la historia.
Nueve años después, Suárez Miramontes se marchó a la Sampdoria convertido en una auténtica leyenda y querido por la hinchada del Inter. Allí estuvo apenas tres temporadas antes de colgar las botas en 1973 y pasarse a los banquillos un año después. El español regresó a Milan para dirigir a su Inter, el club que tanto le había dado como jugador y donde vivió algunos de sus mejores días.
Regreso a España
Tras unos años en Italia dirigiendo a Inter, Sampdoria, SPAL, Como y Cagliari volvió a España para entrenar al equipo que le dio la oportunidad de dar el salto al fútbol profesional, el Deportivo de la Coruña, que por aquel entonces se encontraba en Segunda División. Dos años después, en 1980, la Real Federación Española de Fútbol lo nombra entrenador de las categorías inferiores de la selección española y seleccionador de la sub-21, con la que conquistó el Europeo de 1986.
Suárez estuvo en el cargo hasta 1988, cuando la RFEF le nombra seleccionador de la absoluta donde permaneció hasta 1991. Como seleccionador nacional, consiguió la clasificación para el Mundial de Italia de 1990, sin embargo, tras la Copa del Mundo España firmaría una fase de clasificación para la Eurocopa de 1992 bastante irregular y eso acabó provocando su destitución enl 29 de abril de 1992.
Lo último en Deportes
-
Louzán promete cambiar el sistema arbitral para la próxima temporada: «Habrá inteligencia artificial»
-
Muere un prometedor tenista de 18 años tras ser atropellado por una conductora ebria
-
El historial de Marciniak pitando al Barça hace temblar a Flick: tan sólo una victoria en cinco partidos
-
Figo carga contra Pedro Sánchez tras hablar de Cataluña y España como países diferentes
-
Raphinha ante su gran noche en Europa
Últimas noticias
-
Louzán promete cambiar el sistema arbitral para la próxima temporada: «Habrá inteligencia artificial»
-
Lidl impulsa la alimentación saludable entre los niños y niñas de Baleares y del resto de España
-
La Bolsa alemana cae con fuerza tras el fracaso de la investidura de Merz
-
El técnico que recibió el correo del Poyo confirma ante la juez que no se lo trasladó al CECOPI
-
Baleares firma los primeros 20 contratos de Alquiler Seguro y ya tramita otros 100 más