Louzán ejerce de anfitrión en la cumbre de la UEFA de secretarios generales de Marbella
Rafael Louzán abre la reunión de secretarios de la UEFA en la que las federaciones buscarán poner puntos en común pero no sobre Israel
La cuestión israelí, que inquieta tras los últimos acontecimientos, le corresponde abordarla al Comité Ejecutivo
Marbella se ha convertido en el epicentro del fútbol europeo con la reunión de los secretarios generales de las federaciones UEFA. El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, en calidad de anfitrión, ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida a las dos jornadas en las que los mandatarios del fútbol europeo tratarán de unir posturas sobre aspectos como el fútbol base, el fútbol femenino, la digitalización y modernización de estructuras, así como transparencia y sostenibilidad.
La cuestión de Israel inquieta, tras los últimos acontecimientos y las constantes manifestaciones contra la presencia del país en todo tipo de eventos internacionales, pero en un principio no se tratará. Sobre su participación en competiciones UEFA, tanto a nivel de selecciones como de clubes, quien debe tomar una decisión es el Comité Ejecutivo, que se reunirá la próxima semana. Será allí dónde sí que podrán tomar cualquier tipo de determinación, después de que desde la ONU hayan solicitado tanto al organismo continental como a FIFA la expulsión de Israel.
En esta reunión de secretarios generales de las 55 federaciones nacionales que forman parte de la UEFA, Louzán ha dado la bienvenida a los presentes, destacando que se trata de una «magnífica oportunidad» para «poner en común la experiencia, el conocimiento y la capacidad de gestión que hacen del fútbol europeo un referente mundial». El presidente de la RFEF ha destacado la importancia de mantener esa línea para seguir «garantizando la solidez y prestigio» de las federaciones europeas.
Los puntos a tratar en la reunión de secretarios generales durante estas dos jornadas son el fútbol base, el fútbol femenino, la digitalización y modernización de estructuras. Además, se tratarán ideas como transparencia y sostenibilidad, considerados dos de los pilares fundamentales para UEFA. «El fútbol europeo es hoy un ejemplo de éxito global, pero no debemos conformarnos», ha destacado el presidente de la RFEF.
Además, ha destacado la importancia de trazar una estrategia común entre las 55 federaciones: «La confianza de millones de aficionados, la formación de nuevas generaciones, la defensa de nuestros valores y la proyección de Europa en el mundo dependen en gran medida de nuestro esfuerzo común. Y ese trabajo colectivo se construye día a día en vuestras secretarías generales».
La reunión de secretarios generales que organiza UEFA para todos los países de Europa. La RFEF está representada por su secretario general, Álvaro de Miguel Casanueva, y el director del Departamento de Relaciones Institucionales y Proyectos Internacionales, Eduard Dervishaj. En ella se evaluará la pasada Eurocopa Femenina 2025, que se celebró en verano en Suiza, así como varios aspectos relacionados con materia legal, arbitraje y fútbol juvenil.
Lo último en Deportes
-
Laporta afronta su última asamblea de socios antes de las elecciones en el Barcelona y será telemática
-
Raúl Fernández arrasa en Australia y consigue su primera victoria en MotoGP
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra el partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Resultado de la Clasificación de F1 hoy: resumen del Gran premio de Estados Unidos
-
Verstappen noquea a McLaren con la pole en Austin; Sainz noveno y Alonso décimo
Últimas noticias
-
Hallazgo insólito en Francia: encuentran un tesoro de 800 monedas romanas en un barco hundido hace 1800 años
-
El BOE lo confirma: el próximo puente en España está a punto de llegar y sólo será en esta comunidad
-
Los agricultores, en pie de guerra: liberan una avispa para luchar contra una de las peores plagas de Europa
-
¿Cómo ir de público a las galas de ‘OT 2025’? Todos los detalles sobre cómo puedes conseguirlo
-
Madrid se prepara para lo inesperado: AEMET advierte de lluvias intensas y un día que podría ser clave