A Lopetegui se le pone cara de Zidane
Lopetegui repite el arranque de torneo que hizo el Real Madrid de Zidane en la temporada 2016/17, última Liga blanca
El equipo de Lopetegui ha arrancado con tres victorias, 10 goles y muy buenas sensaciones en las tres primeras jornadas
![A Lopetegui se le pone cara de Zidane](https://okdiario.com/img/2018/07/31/lopetegui-metodo-zidane-interior-655x368.jpg)
Julen Lopetegui no es Zinedine Zidane. Para empezar, tiene más años y menos títulos. Pero el técnico vasco se ha propuesto, como mínimo, igualar al entrenador francés, pese a que el objetivo es muy difícil, ya que Zizou dejó una herencia de tres Copas de Europa y nueve títulos totales.
Pese a las obvias diferencias que existen, Lopetegui ha repetido el inicio de torneo que firmó Zidane en la última Liga que el Real Madrid ganó, la de la temporada 2016/17, que dio al equipo blanco su 33ª Liga. Por ahora, la el inicio es prácticamente idéntico e incluso este Real Madrid mejora a aquél por un solo gol en contra, ya que a aquel Madrid, que después ganaría el doblete de Liga + Copa de Europa, le encajaron tres goles en las tres primeras jornadas, por los dos tantos que se llevan ahora en contra.
El Real Madrid ha empezado como un tiro en Liga y ha hecho un pleno de victorias que sólo se habían conseguido en cuatro ocasiones previas en todo el siglo XXI. El club de Chamartín sólo había ganado sus primeros tres partidos de Liga en los cursos 2007/08, posterior campeón, con Schuster en el banquillo; en 2009/10, con Pellegrini a los mandos; en 2013/14, con Carlo Ancelotti de entrenador; y en el mencionado 2016/17. Aquél año, con Zidane, el Real Madrid ganó a la Real Sociedad en San Sebastián (0-3) y al Celta de Vigo (2-1) y Osasuna (5-2) en el Santiago Bernabéu.
El espejo en el que mirarse
Este año, el Real Madrid ha comenzado la lucha por su 34ª Liga con victorias al Getafe (2-0), Girona (1-4) y Leganés (4-1), prácticamente calcando los datos de ese Madrid de Zidane que tan buen campeonato hizo y que se llevó el título a las vitrinas del Bernabéu. Los goles a favor son exactamente los mismos, diez, mientras que el Madrid de Lopetegui, con dos partidos de Keylor Navas y uno de Courtois, ha encajado uno menos. La única diferencia radica en el inicio de temporada, ambos con Supercopa de Europa, donde Zidane la ganó al Sevilla en prórroga y Lopetegui perdió ante el Atlético, también en prórroga.
El reto ahora para Lopetegui es superar aquellos datos del Real Madrid de Zidane, que también ganó en la cuarta jornada (0-2 al Espanyol) pero que ‘pinchó’ ante Villarreal (1-1), Las Palmas (2-2) y Eibar (1-1) en las siguientes jornadas, resultados que no le impidieron después ganar la Liga. Para mejorar aquello, este Real Madrid deberá ganar en la cuarta jornada, tras el parón por selecciones, al Athletic Club de Bilbao en San Mamés (15 de septiembre) y al Espanyol en el Bernabéu (22 de septiembre).
Ese es el espejo en el que se mira el Real Madrid de Lopetegui para alcanzar lo que hizo Zidane, ganar una Liga que en los últimos años le ha costado mucho a los blancos pero que este año ha comenzado de la mejor manera posible.