La Liga de Tebas luchará en Europa sin armas
A la Liga le faltan sus fichajes: sólo 28 jugadores inscritos a cuatro días su inicio
La Liga envejecida de Tebas
El PSG se aprovecha de la debilidad de la Liga de Tebas
A menos de un mes de que el mercado de fichajes eche el cierre, la sospecha de que algunos equipos lucharán en Europa sin armas renovadas es cada vez más una realidad. Actualmente, hay tres equipos que se clasificaron a competiciones europeas la pasada campaña y que aún no han podido gastar ni un sólo euro en traspasos. Real Sociedad (Champions League), Betis (Europa League) y Osasuna (Conference League) están huérfanos, por el momento, de grandes incorporaciones o, al menos, millonarias.
Esto es algo que sí está sucediendo en las otras cuatro grandes ligas europeas. La gran mayoría de equipos extranjeros que este año disputarán alguno de los tres campeonatos continentales han invertido una gran cantidad económica con la idea de reforzar sus plantillas de cara al reto europeo, un imposible en España, salvo para el Real Madrid, que sostiene el valor de la Liga con 128.5 millones de euros, repartidos entre Jude Bellingham, Arda Güler, Fran García y Joselu.
Además, España cuenta con el añadido de que será representado por ocho participantes distribuidos entre las tres competiciones europeas. Cinco irán a Champions (Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Real Sociedad y Sevilla), dos a Europa League (Villarreal y Betis) y otro a la Conference (Osasuna). Entre todos ellos, apenas suman 194.1 millones invertidos en fichajes.
Una cifra que les hace quedar en evidencia respecto al resto de potencias europeas. Para sorpresa de nadie, los ocho clubes de la Premier League que van a Europa golean a España en cuanto a fichajes, con cerca de mil millones gastados. Pero no sólo eso, la Serie A (367.81 millones), la Bundesliga (335.9 millones) y la Ligue 1 (338.9) también superan sobradamente a la Liga presidida por Javier Tebas.
Goleada de ligas inferiores
Es más, los clubes de las últimas tres citadas desempeñan un papel inferior al de los españoles en Europa. Ni con esas la Liga es capaz de gastar más dinero que la italiana y la alemana, que serán representadas por siete equipos esta temporada, ni tampoco que la francesa, de la que tan sólo se clasifican seis.
Este último caso impresiona especialmente cuando equipos sin historia en el viejo continente como el Lens o el Stade Rennes gastan más que el segundo que más inversor de España, el Atlético de Madrid (27.7 millones). De hecho, hay otro caso: la liga portuguesa. Aunque no supere el dinero pagado por los representantes españoles, esta competición les mira de cerca con 101.9 millones en fichajes, cuando tan sólo tiene seis equipos en Europa.
Diferencias internas
Además, la liga española es una competición en la que hay equipos como Girona o Almería (19 millones), que están financiados con capital extranjero, y que tienen la intención de formar un núcleo de jugadores en propiedad que les conviertan en proyectos sólidos de Primera División en los próximos años. Con fichajes como el de Artem Dovbyk (12 millones) por parte de los catalanes, o de Luis Suárez (8 millones), acometido por los andaluces, dejan atrás económicamente a otros equipos como la Real Sociedad, cuyo mejor incorporación es André Silva en calidad de cedido, o al Betis, que sólo fichó a jugadores libres, como Isco.
Más grave es el caso del Villarreal, el club modelo de Tebas que no para de descapitalizarse, que ha recaudado cerca de 100 millones con ventas dolorosas en lo deportivo como la de Nicolas Jackson, Pau Torres o Samu Chukwueze, y que apenas ha gastado 12.5 millones en jugadores ya conocidos en la Liga como Sorloth o Ramón Terrats.
Lo último en Deportes
-
Barcelona – Newcastle : a qué hora es y dónde ver gratis online por TV en vivo el partido de Champions League
-
El hijo de Negreira niega que los 8,4 millones del Barcelona fueran por sus informes: «Cobré 60.000 €»
-
Alineación posible del Barcelona hoy contra el Newcastle en Champions League
-
Golf con Federer y visita a la prisión de Alcatraz: la hoja de ruta de Alcaraz para preparar la Laver Cup
-
Negreira ya acusó al Barcelona de pagarle para «que no se tomaran decisiones en su contra»
Últimas noticias
-
Un terrorista jordano que transportaba ayuda a Gaza asesina a cuchilladas a dos israelíes en Cisjordania
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025