Al-Khelaifi regatea a Ceferin
Ceferin, en el centro de la diana
Tebas da una idea a Ceferin para castigar sí o sí al Madrid y al Barça
Nasser Al-Khelaifi ha conseguido un gran éxito empresarial a costa de la UEFA. El presidente del Paris Saint Germain, también presidente del operador televisivo BeIn Sports, obtuvo un sustancial descuento en los derechos de retransmisión de las competiciones de la organización que lidera Aleksander Ceferin.
Según informa Bloomberg, el mandatario qatarí habría renovado con la UEFA para retransmitir sus competiciones en Oriente Medio y el norte de África a cambio de un montante total de 493 millones de euros por las próximas tres temporadas. Este contrato supone una rebaja del 25% del importe ingresado por la UEFA respecto al periodo de 2018 a 2021 cuando BeIn Sports desembolso una cantidad próxima a los 650 millones.
El acuerdo deja a las claras que Al-Khelaifi ha conseguido regatear a un Ceferin que en 2020 tuvo que admitir que la UEFA había reducido sus ingresos en un 21% respecto al año anterior por la pandemia de la Covid-19. En total, la UEFA se embolsó 3.038 millones, procediendo el 85% de ese dinero de la venta de derechos televisivos.
Ceferin, quien no ha dudado en subirse el salario desde que accedió al cargo de presidente de la UEFA como su amigo Javier Tebas, ha copiado prácticamente el modelo de negocio de la Liga centrando sus ingresos en la venta de derechos televisivos. Este acuerdo con el jefe del Paris Saint Germain, sin embargo, parece poco beneficioso para los clubes habituales de la Champions y carga de razón los argumentos de la Superliga impulsada por Florentino Pérez.
Los equipos de la Superliga, entre sus razones para abandonar la Champions, habían aducido la escasez económica de los premios que entrega la UEFA con 115 millones de euros para el último campeón de su máxima competición. La Superliga, sin ir más lejos, proyectaba un ingreso mínimo por participante de 350 millones sin tener que ser campeón.
Al-Khelaifi guarda una gran sintonía con un Ceferin que se ha visto obligado a tragar con las excusas del presidente del Paris Saint Germain para pagarle menos. El mandatario se escudó en que BeIn Sports no tiene cobertura para retransmitir partidos en Arabia Saudí –algo que ya pasaba– para reducir ostensiblemente su oferta, pese a que la UEFA ha incrementado el número de partidos con la creación de la Conference League, la tercera competición europea que se estrena este otoño.
Veremos ahora si las reformas e incrementos de ingresos prometidos por Ceferin llegan a buen puerto. Este acuerdo con Al-Khelaifi pone en evidencia que el mercado televisivo se ha contraído tras la pandemia y que muchas organizaciones deberán apretarse el cinturón para sobrevivir, incluidos las intocables UEFA y Liga.
Lo último en Deportes
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Pagos invisibles: cómo la cultura del «clic» está transformando nuestra relación con el dinero
-
Vuelta a España 2025 hoy, viernes 29 de agosto: perfil, recorrido de la etapa, horario y por dónde pasa
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El Rayo Vallecano golea al Neman Grodno para volver a Europa 25 años después
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre la última sesión de agosto con una caída del 0,2% pero salva los 15.000 puntos
-
La inflación de España se mantiene disparada en el 2,7% en agosto
-
El PP presenta una ley para impedir que el Gobierno indulte a corruptos sin el aval del Congreso
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
La familia de Matilde, la mujer desaparecida en Indonesia, cree que «se trata de un crimen de manual»