La Juventus se dispara en bolsa tras la sentencia favorable a la Superliga
La sentencia favorable a la Superliga ha disparado en bolsa a la Juventus de Turín
La Juventus se ha disparo en bolsa este jueves tras la sentencia favorable a la Superliga emitida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El club italiano, que no se ha pronunciado públicamente y que sigue perteneciendo a la Superliga, ha volado en bolsa con un +16%.
La sentencia a favor de la Superliga por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha supuesto un verdadero terremoto en el mundo del fútbol y un hito histórico para este deporte. La Justicia ha desmontado el monopolio de la UEFA después de casi 70 años.
Una sentencia que le ha permitido a la Juventus volar en bolsa con hasta un +16%. Un pico de crecimiento increíble que ha alcanzado su máximo alrededor de la 13:00 de la tarde de este jueves, pocas horas después de hacerse pública la sentencia.
Hay que recordar que la Juventus, a pesar de que empezó los trámites para abandonar el proyecto el pasado verano, sigue perteneciendo a la Superliga. El único club italiano que se salió del proyecto fue el Inter de Milán. Por esa razón se ha producido esta gran subida en bolsa por parte de la entidad bianconeri, que claramente ha salido beneficiada por la sentencia favorable a la Superliga.
La Juventus vuela en bolsa gracias a la Superliga
Hasta el momento, la Juventus no se ha pronunciado sobre el fallo del Tribunal de la Justicia de la Unión Europea, favorable a la Superliga, como sí han hecho otros equipos. Su postura oficial no está clara, pero lo que sí es evidente es que esta decisión, que ya es histórica, ha favorecido a la entidad italiana.
Las acciones del club subieron a 0,2898 euros, un valor que no se alcanzaba desde el pasado mes de octubre. Esto deja a las claras que la Juventus sigue vinculada a la Superliga, como así lo afirman fuentes cercanas a la propia Superliga a OKDIARIO.
«Las normas de la UEFA y la FIFA que supeditan a su autorización previa cualquier proyecto de nueva competición de fútbol de clubes, como la Superliga, y que prohíben a los clubes y a los jugadores participar en la misma, bajo amenaza de sanciones, son ilegales. Las facultades de la FIFA y de la UEFA no están sujetas a ningún criterio que garantice su carácter transparente, objetivo, no discriminatorio y proporcionado», reza la sentencia europea.
«Asimismo, las normas que atribuyen a la FIFA y a la UEFA un control exclusivo sobre la explotación comercial de los derechos derivados de estas competiciones pueden restringir la competencia, habida cuenta de la importancia que estas últimas tienen para los medios de comunicación, los consumidores y los telespectadores», continúa el texto.
Lo último en Deportes
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García
-
Chema Alonso ficha por la pesadilla de la Liga de Tebas
-
Los motivos por los que sancionan a Lamine Yamal y Lewandowski por saltarse las normas antidopaje
Últimas noticias
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García