La justicia europea da la razón al Real Madrid
La justicia europea ha dado la razón al Real Madrid. Así lo ha hecho este miércoles el Tribunal General de la Unión Europea (TUE), que ha anulado la decisión de la Comisión Europea que había declarado que el club blanco se había beneficiado de ayudas de Estado ilegales por una permuta de terrenos con el Ayuntamiento de Madrid y, por tanto, debía devolver un total de 18,4 millones de euros.
Bruselas inició una investigación sobre el caso de la permuta de terrenos entre el Ayuntamiento y el Real Madrid en el año 2013 y tres años más tarde, en julio de 2016, la Comisión Europea concluyó que la cesión de terrenos entre el club y el ayuntamiento de la capital constituía una ayuda de Estado ilegal porque la transacción se sobrevaloró en 18,4 millones.
El Real Madrid recurrió esta decisión y la sentencia de la Justicia europea, publicada este miércoles, da la razón al club blanco al considerar que la Comisión Europea «no probó de modo satisfactorio» que se hubiera concedido una ventaja al club.
Esta condición es necesaria para que una medida pueda ser calificada como ayuda de Estado. «Al no cumplirse, la Comisión no podía considerar que hubo una ayuda de Estado ilegal», ha explicado el tribunal en un comunicado.
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Así es el tratamiento de radiofrecuencia al que se ha sometido Lamine y que le impide ir con España
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Así quedan los enfrentamientos de la segunda ronda de la Copa del Rey
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un alto cargo de la seguridad de Marruecos
-
Desarticulada una banda criminal que robaba el cobre de empresas de telecomunicaciones de Mallorca
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez dispara el contrabando y las falsificaciones de cajetillas