Las imágenes que retratan a Laporta: el Camp Nou a medio hacer cuando debía estar acabado en noviembre
Un mes después de la fecha inicial que fijó para la vuelta del Barcelona al Camp Nou, el estadio sigue en obras y a medio hacer
El club dio como nueva fecha a mediados de febrero pero se comienza a pensar que no volverán hasta la próxima temporada
La montaña rusa del Barcelona sobre el regreso al Camp Nou: ni Laporta se atreve ya a dar fecha
Una de las grandes promesas de Joan Laporta cuándo tomó el control del Barcelona tras arrasar en las elecciones fue el futuro Camp Nou. La elección de la empresa constructora turca Limak estuvo rodeada de polémica, pero aquello no impidió continuar adelante y no tardar en dar fechas. El presidente culé prometió estar de vuelta en un Camp Nou parcial a finales de noviembre, haciéndolo coincidir con el 125 aniversario de la entidad. Pero la realidad, como muestran las imágenes más recientes de la actual situación de las obras del Camp Nou, muestra una tesitura muy diferente, terminando el año con el estadio a medio hacer.
La adjudicación del Espai Barça a la empresa turca Limak sorprendió a muchos. Pese a no ser una firma reconocida en este ámbito, el de la construcción de estadios deportivos, su oferta económica era la más competitiva y la promesa de poder cumplir con los plazos fueron los factores clave que llevaron a su elección, según aseveró la cúpula culé. Sin embargo, a medida que avanzan los meses, las expectativas de Laporta de ver al equipo jugando en un Camp Nou parcialmente renovado con capacidad para 60.000 espectadores parecen cada vez más lejanas, incluso para la nueva fecha estimada, mediados de febrero.
Las obras de la primera fase del Camp Nou, que incluyen reformas en la primera y segunda grada, están lejos de completarse prácticamente un mes después de la fecha inicial que estableció Joan Laporta. Para más problemas, se suman los estrictos requerimientos de la UEFA, que obligan al Barça a disputar todos los partidos de la fase inicial de la Champions en un único estadio, lo que complica aún más el regreso al Camp Nou antes de febrero de 2025.
Y es que las previsiones actuales apuntan a que el equipo no volverá al Camp Nou hasta la próxima temporada, pese a que se apuntó como febrero como fecha de vuelta. Aunque inicialmente Laporta había prometido el regreso para finales de noviembre o principios de diciembre, los retrasos han forzado a la directiva a considerar seriamente continuar jugando en el Estadio Olímpico Lluís Companys.
A la incertidumbre sobre las fechas se suman las restricciones del Ayuntamiento de Barcelona, que ha limitado los horarios de trabajo en las obras debido a las quejas de los vecinos de Les Corts por el ruido constante. Estas limitaciones, según fuentes internas del club, han afectado significativamente al ritmo de construcción.
Además, otra traba a tener muy en cuenta es el tiempo y requerimientos que deben conseguir para obtener la licencia para reabrir el estadio, un trámite que no será nada sencillo, ya que depende de estrictos controles técnicos y de seguridad, pudiendo ampliar aún más los plazos.
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Szczesny desvela el mensaje de Flick al vestuario tras la goleada en Sevilla
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
Últimas noticias
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»