La hipoteca de 46 millones al año que no sabe cómo quitarse de en medio Laporta
Las nuevas palancas de Laporta que pueden darle bastantes millones de euros
El Barça pone en el mercado a los protegidos de Luis Enrique
El Barcelona tiene un problema con la operación salida. El conjunto azulgrana busca la manera de dar salida a varios de sus jugadores para poder inscribir a los que vayan llegando, como es el caso de Ilkay Gundogan. Pero la principal prioridad es la de quitarse un lastre de tres jugadores con los que no se cuenta y que suponen un coste que ronda los 46 millones de euros. Se trata de Samuel Umtiti, Clement Lenglet y Sergiño Dest, que regresan tras cesión y a los que será muy complicado quitarse de encima en su totalidad, puesto que sus elevadísimos salarios harán que el Barça tenga, en el mejor de los casos, que cubrir una parte de ellos.
La directiva de Joan Laporta y, en especial, Mateu Alemany, jefe del área deportiva, buscan la forma de darles salida para reducir la masa salarial y desahogarse económicamente de cara al mercado. Actualmente, la masa salarial total del club es de 528 millones de euros de cara a la temporada que viene. De esos, 90 corresponden al resto de secciones –femenino, baloncesto, balonmano, hockey…– y 51 a cinco jugadores con los que no se cuenta.
Además de Álex Collado –cedido en el Elche la pasada temporada– y de un desconocido Gustavo Maia, por el que el club en su día pagó 4,5 millones por el 70% de sus servicios, el principal gasto de esos descartes se carga en la figura de Umtiti, Lenglet y Dest. Los dos primeros ampliaron su vinculación con el club para diferir sus salarios y tienen firmado hasta 2026, mientras que el estadounidense tiene contrato por dos temporadas más.
Precisamente, por esos diferimientos que hicieron Umtiti y Lenglet, para el club tienen un coste de cara al próximo curso de 20 millones y 16 millones, respectivamente. Cifras que están muy alejadas del mercado que tienen ambos jugadores en la actualidad. En el caso de Dest, el Barça deberá asumir un desembolso de 10 millones por su ficha.
Umtiti es un problema
La situación es más que complicada, sobre todo en el caso de Umtiti. El jugador ha estado cedido en la presente temporada en el Lecce italiano, con el Barcelona asumiendo la totalidad de su ficha. Si quieren reducir masa salarial esta temporada, deberán encontrar una fórmula distinta. Su futuro pasa por un más que improbable interés saudí o por encontrar una cesión a un club que pueda hacerse cargo de parte de su salario.
Situación similar es la de Lenglet y Dest. Los dos regresan de Tottenham y Milan, pero no se cuenta con ellos. La solución para el central francés pasa por otra cesión que pague una parte de sus emolumentos, mientras que con el estadounidense sí que se puede valorar un traspaso, puesto que no se le difirió el salario de años anteriores.
Lo último en Barcelona
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
La UEFA destruye el relato del Barça: Dennis Higler dirigirá el VAR en la final de la Champions
-
La otra victoria del Barça en el Clásico: la millonada que sacó en Montjuic
-
Gavi explica su famoso «estaban cagados» por la eliminación en Champions: «Que cada uno piense…»
-
El CTA pone al árbitro al que dejó sin final de Copa para el decisivo Espanyol – Barcelona de Liga
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»