El hijo de Negreira niega que los 8,4 millones del Barcelona fueran por sus informes: «Cobré 60.000 €»
Javier Enríquez desmiente la versión del Barcelona de que los 8,4 millones que pagaron fueran por sus informes arbitrales
Afirma que no conocía la relación "poco ética" de su padre con el club y desconocía las cuentas de las empresas aunque formaba parte de ellas
El hijo de Negreira declara ante la juez: «He defendido la verdad que conozco»
La declaración del hijo de Negreira puede arrojar luz al caso. Javier Enríquez ha comparecido ante la juez para explicar los pagos de 8,4 millones de euros que el Barcelona pagó a su padre. El club explicó que se debían a los informes que el hijo del ex vicepresidente elaboraba. Pues bien, lo ha negado. Ha afirmado que desconocía la relación de su padre con la entidad, que ha calificado como «poco ética», y que los informes que él elaboró los cobró aparte, por una cantidad de 60.000 euros.
De esta manera, la versión del Barcelona queda en entredicho. Joan Laporta, en su día, explicó que los pagos se debían a los informes arbitrales que tanto Negreira como su hijo elaboraban al club. Sólo hay constancia de los que hacía Javier Enríquez y, según ha revelado a la juez instructora del caso, recibió unos 60.000 euros a lo largo de los años, puesto que los vendía a 250 euros, «baratísimos», según él.
El principal argumento del Barça para justificar los pagos ha sido desmentido. El club siempre ha defendido que esos 8,4 millones se debían a los informes arbitrales de Javier Enríquez, al que Laporta reconoció como principal colaborador. Pero ante la juez lo ha negado. El hijo de Negreira ha apuntado que la cantidad que percibió fue infinitamente menor por ese asesoramiento. Por tanto, la entidad dirigida por Laporta tendrá que aclarar el motivo por el que abonaron esa millonada durante casi dos décadas al que era número dos de los árbitros. Y no parece tener una explicación sencilla ni creíble.
En la declaración de este jueves ha contado, además, que se enteró de la relación de su padre con el Barça cuando explotó el caso y que, cuando le preguntó el motivo de los pagos, Enríquez Negreira le contestó: «¡A ti qué coño te importa!». También ha señalado que esa relación entre el que fuera número dos del arbitraje y el club le parece «poco ética». De esta manera, la versión facilitada por el Barcelona se cae, puesto que tanto el hijo como el padre han negado los hechos.
Cabe recordar que Enríquez Negreira alegó deterioro cognitivo para no declarar ante el juez en su momento. Sin embargo, en la declaración que hizo ante la Agencia Tributaria, cuando comenzaron a investigarse los pagos que recibió el ex vicepresidente de los árbitros mientras que estaba en activo, reveló que el Barcelona, con esos pagos, «quería asegurarse que no se tomaban decisiones en su contra», puesto que se sentían perjudicados por el Real Madrid y que, por tanto, buscaban «neutralidad», es decir, querían influir en la voluntad arbitral.
También se ha pronunciado sobre las empresas de la trama, puesto que figura como administrador en varias de ellas, en las que recibían el dinero del club. Se trata de DASNIL 95 y NILSAD, además de Soccercam. Ha reconocido que formaba parte de esas sociedades, pero que nunca llegó a conocer las cuentas de las mismas, ni de dónde procedía el dinero que ingresaban.
Los ex presidentes niegan la influencia de Negreira
Además del hijo de Enríquez Negreira, también declaraban este jueves los dos ex presidentes del Barcelona que están imputados. Josep María Bartomeu y Sandro Rosell han respondido únicamente a las preguntas de sus abogados. «Muchas teorías de los últimos años han quedado anuladas», ha señalado Bartomeu, que además ha destacado que no se pagaba «por influir», sino que era «por los informes». «Teníamos al mejor equipo del mundo y ganamos los títulos por méritos propios. Desde algunos ámbitos han querido manchar al Barça», ha revelado.
Por su parte, Sandro Rosell, obviando los 8,4 millones de euros que pagó el club durante dos décadas y desviando la atención hacia los 250 euros por informe, ha señalado que «¿cómo se compra a alguien?» por ese precio. Ante la juez Alejandra Gil, Rosell ha defendido la teoría de que «con Messi y Piqué en el Barça no teníamos que pagar a Negreira», aunque lo hacían.
Lo último en Barcelona
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Rashford tira del Barcelona
-
Así queda la clasificación de la Champions tras la victoria del Barcelona
-
Resultado Newcastle – Barcelona en directo hoy | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido de la Champions League
-
Dónde se juega el Barcelona – Getafe de la jornada 5 de Liga
Últimas noticias
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona