El gobierno de Erdogan da marcha atrás y el Gran Premio de Turquía se correrá sin público
Aunque inicialmente el Gran Premio de Turquía iba a congregar a 100.000 espectadores en las gradas, las autoridades han decidido que finalmente se corra con público.
Paso atrás para la Fórmula 1 en su lucha por volver a la normalidad. Si recientemente, según contamos en OKDIARIO, se notificaron 10 nuevos positivos por coronavirus tras el Gran Premio de Rusia, ahora se ha confirmado que en Turquía no habrá público en las gradas.
Los aficionados regresaron a la Fórmula 1 en Mugello, donde se congregaron en las gradas 2.880 espectadores. Posteriormente, las gradas de Sochi acogieron a 30.000 espectadores, algo que la Federación Internacional de Automovilismo y la Fórmula 1 niegan que tengan relación con los 10 positivos que se registraron después de las 1.822 pruebas de Covid-19 que se realizaron tras el gran Premio de Rusia.
“La presencia de aficionados no provocó esa situación, ya que el público no podía entrar en la burbuja de la F1 según nuestro protocolo vigente”, se podía leer en el comunicado que emitieron de manera conjunta.
Ahora, 20.000 espectadores se congregarán en Nurburgring. Sin embargo, en el siguiente gran premio, en el de Turquía, donde se esperaban que se congregaran 100.000 aficionados, se correrá finalmente sin público. Así lo han anunciado las autoridades del país otomano después de que se registrases 57 fallecimientos y 1.603 positivos en las últimas 24 horas.
Sin público en Turquía
“Dentro de la estrategia para combatir la pandemia de coronavirus, y de acuerdo con la recomendación del Comité Provincial de Pandemias de Estambul, el GP de Turquía se celebrará a puerta cerrada”, explicaban los responsables del evento en un comunicado. La FIA, por su parte, señalaba: “La temporada se guía por criterios que priorizan la seguridad. Deseábamos ver aficionados en Turquía, pero la situación del país indica que no es posible, por lo que comprendemos y respetamos esta decisión”.
El Gran Premio de Turquía se disputará entre el 13 y el 15 de noviembre. La carrera se celebró por última vez en 2011, cuando Vettel se llevó la victoria, y este mes de agosto los organizadores de la Fórmula 1 anunciaron que volvería a celebrarse en 2020.
Temas:
- Fórmula 1
Lo último en Deportes
-
Una cantada de Luiz Junior impide al Villarreal un buen estreno ante el Tottenham
-
Muere repentinamente el ex capitán del Estrella Roja Dejan Milovanović minutos después de marcar un gol
-
El Atlético le rindió homenaje a Diogo Jota en Anfield
-
Simeone: «¿Lesionados? Jugaremos once contra once»
-
Dónde ver por TV en directo el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League: horario y canal de televisión
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso