El gobierno de Erdogan da marcha atrás y el Gran Premio de Turquía se correrá sin público
Aunque inicialmente el Gran Premio de Turquía iba a congregar a 100.000 espectadores en las gradas, las autoridades han decidido que finalmente se corra con público.
Paso atrás para la Fórmula 1 en su lucha por volver a la normalidad. Si recientemente, según contamos en OKDIARIO, se notificaron 10 nuevos positivos por coronavirus tras el Gran Premio de Rusia, ahora se ha confirmado que en Turquía no habrá público en las gradas.
Los aficionados regresaron a la Fórmula 1 en Mugello, donde se congregaron en las gradas 2.880 espectadores. Posteriormente, las gradas de Sochi acogieron a 30.000 espectadores, algo que la Federación Internacional de Automovilismo y la Fórmula 1 niegan que tengan relación con los 10 positivos que se registraron después de las 1.822 pruebas de Covid-19 que se realizaron tras el gran Premio de Rusia.
“La presencia de aficionados no provocó esa situación, ya que el público no podía entrar en la burbuja de la F1 según nuestro protocolo vigente”, se podía leer en el comunicado que emitieron de manera conjunta.
Ahora, 20.000 espectadores se congregarán en Nurburgring. Sin embargo, en el siguiente gran premio, en el de Turquía, donde se esperaban que se congregaran 100.000 aficionados, se correrá finalmente sin público. Así lo han anunciado las autoridades del país otomano después de que se registrases 57 fallecimientos y 1.603 positivos en las últimas 24 horas.
Sin público en Turquía
“Dentro de la estrategia para combatir la pandemia de coronavirus, y de acuerdo con la recomendación del Comité Provincial de Pandemias de Estambul, el GP de Turquía se celebrará a puerta cerrada”, explicaban los responsables del evento en un comunicado. La FIA, por su parte, señalaba: “La temporada se guía por criterios que priorizan la seguridad. Deseábamos ver aficionados en Turquía, pero la situación del país indica que no es posible, por lo que comprendemos y respetamos esta decisión”.
El Gran Premio de Turquía se disputará entre el 13 y el 15 de noviembre. La carrera se celebró por última vez en 2011, cuando Vettel se llevó la victoria, y este mes de agosto los organizadores de la Fórmula 1 anunciaron que volvería a celebrarse en 2020.
Temas:
- Fórmula 1
Lo último en Deportes
-
Mapi León y Jenni Hermoso reaparecen con España: la Selección se concentra para medirse a Suecia
-
Flick sobre su corte de mangas: «No me gusta que mi nieto me vea haciendo eso, igual tengo que cambiar»
-
Dani García pone en su sitio a Lamine Yamal: «La comparación con Messi es perjudicial para él»
-
Fermín López defiende a Lamine Yamal: «Es el mejor del mundo y todos van a hablar de él»
-
Soy podólogo y éstas son las zapatillas que tienes que usar para ir al gimnasio: nadie se lo cree
Últimas noticias
-
El Gobierno trata de frenar las críticas y congelará las cuotas de autónomos con menores ingresos en 2026
-
Lorenzo Amor (ATA) sobre la cuota de autónomos: «No vamos a firmar un acuerdo hasta 2032»
-
La maestra artesana Cati explica cómo se hacen los mejores buñuelos de Mallorca
-
Olvídate de las sillas gamer y cuida tu salud de verdad con esta silla de escritorio ¡ahora rebajada a menos de 100€!
-
Feijóo anuncia un plan para reducir la burocracia: «Menos BOE y más PIB»