Ferrari teme que Red Bull despliegue las alas
El equipo de Carlos Sainz confía en su remontada: «Mentalmente es un tanque»
Sainz le vuelve a pegar al palo en Mónaco
Ferrari empezó el Mundial de Fórmula 1 con un éxito histórico. El doblete de Charles Leclerc y Carlos Sainz en el Gran Premio de Bahrein abrió un año más que ilusionante para la escudería con más solera de la competición. Después de las tres primeras carreras, Leclerc le sacaba 46 puntos en la clasificación general a Max Verstappen. El monegasco parecía lanzado hacia el título mundial. No tan rápido. Red Bull volvió a la carga y el campeón mundial ya comanda el campeonato llegados a su primer tercio.
Cada Mundial de Fórmula 1 es una carrera de fondo y la foto fija de los equipos puede cambiar mucho con el paso de los meses, más aún ahora que el campeonato es todavía más largo y programó la cifra récord de 23 carreras para este año, a falta de saber si el cancelado Gran Premio de Rusia será reemplazado por otra prueba.
En este momento, el escenario es soñado para los aficionados y sobre todo para Liberty Media: una igualdad casi total entre Red Bull y Ferrari, a la espera de saber si Mercedes termina enganchándose a la pelea, algo que no termina de suceder pese a los buenos resultados de un George Russell que le está ganando la partida a Lewis Hamilton.
Red Bull lidera el Mundial de constructores por 36 puntos de diferencia sobre Ferrari. En el de pilotos, los tres primeros están en una margen de tan solo 15 puntos tras la victoria de Sergio Pérez en Mónaco. Tan solo está un poco descolgado Carlos Sainz, pero viene de ser segundo en la última prueba y está convencido de que su adaptación al F1-75 mejorará carrera a carrera.
La sequía de Ferrari
En Ferrari no tienen ninguna duda con el español y buena prueba de ello es su reciente renovación hasta 2024. Sin embargo, lo que sí preocupa en Maranello es la capacidad de progresión de Red Bull, que ya ha demostrado otros años su habilidad para mejorar a lo largo de los campeonatos y atesora entre bambalinas a un genio para volver a hacerlo, Adrian Newey.
Por contra, en el equipo italiano ya la pifiaron con la estrategia en Montecarlo, apartando del triunfo a Leclerc, y su historial en los últimos años no es inspirador, ya que llevan 15 años sin celebrar un título mundial, una sequía llamativamente larga. Ferrari ha vuelto a la cima y ahora le toca hacer lo más difícil: mantenerse.
Lo último en Deportes
-
Lewandowski se perfila para ser el máximo goleador europeo del año
-
Lamine Yamal apoya a Gavi con su sobrada ante la prensa: «No tienen ni puta idea hermano…»
-
Polémica muerte en una universidad: fallece haciendo 100 burpees en su primer entrenamiento
-
Adiós a los outlets de Nike: sus tiendas tienen los días contados
-
Doncic se da una homenaje en su vuelta a Dallas
Últimas noticias
-
Murtra avanza que Telefónica busca compras o fusiones en España y pide facilitar la consolidación europea
-
Plan perfecto para el fin de semana: el restaurante Michelin más barato de España está a 25 km de Madrid
-
Casi nadie lo conoce: este árbol sólo crece en Castilla-La Mancha y ésta es la razón
-
Lewandowski se perfila para ser el máximo goleador europeo del año
-
Ester Muñoz desarma a Montero: «¿Hay que creer a la mujer que declaró llevar bolsas de dinero a Ferraz?»