Fernando Alonso y el resultado que debe obtener en Australia para ser campeón del mundo
La previsión del tiempo en Australia va a cambiarlo todo para Fernando Alonso
La novedad histórica en la Fórmula 1 que penalizará a Aston Martin en Australia
Fernando Alonso buscará su tercer podio consecutivo en el Gran Premio de Australia el próximo domingo. Tanto en Baréin como en Arabia Saudí se hizo con la tercera posición firmando un arranque de temporada espectacular. De superar o volver a repetir la hazaña, el piloto de Aston Martin emularía la época en la que fue bicampeón mundial. A lo largo de su carrera, el asturiano inició dos temporadas con tres podios consecutivos y, en ambas ocasiones, se hizo con el título de campeón del mundo.
Por tanto, el asturiano quiere seguir prolongando las buenas sensaciones con las que ha comenzado la temporada en uno de sus circuitos favoritos y, por qué no, conseguir la victoria 33. Fue precisamente en el circuito de Melbourne donde consiguió la décima victoria de su carrera en 2006, año en el que se alzó con su segundo Mundial.
Además, de coronarse en Australia con el primer puesto, firmaría otro nuevo récord al superar a Kimi Raikkonen como el piloto con el intervalo más largo de tiempo entre la primera victoria de su carrera y la última. Alonso establecería esa marca en 19 años, y 222 días, batiendo la del ex piloto finlandés de 15 años y 212 días.
Lo que está claro es que Aston Martin es la mayor sorpresa de la temporada por el momento. La escudería marcha segunda en el Mundial de Constructores junto a Mercedes con 38 puntos y, tanto Alonso como su compañero Lance Stroll, que abandonó en Jeddah, buscarán seguir sumando puntos para la escudería británica en el circuito de Albert Park y meter miedo al líder destacado de la tabla, Red Bull.
En Arabia superó otro récord
Fernando Alonso, a sus 41 años, es el único piloto de la historia de la Fórmula 1 que ha conseguido liderar alguna vuelta en más escuderías distintas: Renault, Ferrari, McLaren, Alpine y, por último, Aston Martin. El asturiano igualó así a Stirling Moss, Dan Gurney y Rubens Barrichello, que también consiguieron ponerse al frente de la parrilla en cinco equipos distintos.
El piloto de Aston Martin adelantó a Checo Pérez en la salida del GP de Arabia Saudí y lideró la carrera durante las tres primeras vueltas. Sin embargo, fue adelantado por los dos Red Bull, algo que no impidió que resistiera la mitad de la prueba en esa tercera posición con la que volvió a subir al podio y firmó así el número 100 de su carrera.
Lo último en Deportes
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
La UEFA destruye el relato del Barça: Dennis Higler dirigirá el VAR en la final de la Champions
-
Es para verlo: Carlos Sainz hace la primera vuelta completa al circuito de Fórmula 1 de Madrid
-
La otra victoria del Barça en el Clásico: la millonada que sacó en Montjuic
Últimas noticias
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo