Las leyendas que nos han dejado este año

Los fallecidos del deporte en 2021

El 2021 quedó marcado también por pérdidas irreparables en el mundo del deporte como Manolo Santana, Francesc Arnau y otros fallecidos

Muere Manolo Santana, pionero y leyenda del tenis español

fallecidos deporte 2021
Francesc Arnau y Manolo Santana.

2021 nos dejó también noticias trágicas en el mundo del deporte. No fueron pocos los profesionales, en activo o tras dejar su disciplina, que nos dejaron en este convulso año que sigue marcado por la Covid-19. Fueron pocos los que, aún en activo, fallecieron durante este año que dejamos atrás, otros ya en edad avanzada y tras alguna enfermedad. De una leyenda del tenis como Manolo Santana a un repentino y sorprendente adiós como el de Francesc Arnau.

La marcha de Santana fue una de las últimas del año. El que fuera el gran primer tenista español de la historia de este deporte nos dejaba el 11 de diciembre a los 83 años de edad tras un fallo cardíaco. Reinó en Roland Garros, en el US Open y en Wimbledon así como en otros y numerosos torneos hasta alcanzar la cifra de 69 con un palmarés de primer nivel. Siempre estuvo ligado al tenis pese a colgar la raqueta y fue un icono durante toda su vida muy afín a la última gran hornada de tenistas españoles como Rafa Nadal, Fernando Verdasco, David Ferrer o Feliciano López.

En shock se quedó el mundo del fútbol cuando se conoció el fallecimiento de Francesc Arnau con tan sólo 46 años de edad. El catalán fue portero del Barcelona y Málaga, entre otros, y se mantuvo ligado al fútbol tras colgar los guantes. Fue director de cantera y director deportivo del Málaga y en el momento de su muerte dirigía los despachos del Oviedo en Segunda División. Relacionado con el fútbol también se dieron las pérdidas de hombres como Carlos Matallanas, futbolista, analista y periodista que perdió la vida el 9 de marzo a consecuencia del ELA. Pachín, como era conocido Enrique Pérez Díaz de una quinta gloriosa del Real Madrid, con Puskas, Di Stéfano y Gento. Luis del Sol, mítico jugador de Real Madrid o Betis, nos dejaba en junio a los 86 años. Otro mítico como Gerd Müller, el torpedo, fallecía a los 75 años con un legado de 723 goles en 771 partidos oficiales.

El mundo de las motos también quedó conmocionada también en este 2021 con dos trágicas pérdidas a una pronta edad. El 25 de septiembre, en el circuito de Jérez, tenía lugar el fallecimiento de Dean Berta Viñales, un joven de tan sólo 15 años que competía una de las pruebas del Mundial de Superbikes en categoría Supersport 300. Un accidente derivó en su caída sobre la pista y los competidores que le predecían no pudieron esquivarlo. Con 19 años falleció Jason Dupasquier, competidor de Moto3 que sufría un accidente en el Gran Premio de Italia durante una de las sesiones de clasificación. Su propia moto le daba un impacto a la que se sumaba el golpe de otro competidor y sus dos ruedas.

No eran las únicas pérdidas en el mundo de las motos. Fausto Gresini fallecía el 23 de febrero tras luchar contra el Covid, una neumonía derivada del contagio se llevaba por delante su vida con 60 años y tras una vida dedicada a las motos. Fue bicampeón del mundo en 125cc. El mismo verdugo para Jorge Lis que se contagió con el virus y tras una lucha en la UCI de casi mes y medio perdía su vida el 7 de septiembre de 2021 tras estar ligado a las motos toda su vida.

El alpinismo español sufrió una dura pérdida este 2021 con la muerte de Sergi Mingote. El alpinista sufrió una caída durante el ascenso del K2 a principios de año, el 16 de enero, en una de las experiencias más exigentes que da la naturaleza.

El fundador de Campos Racing y HRT Formula 1 Team nos dejó a los 60 años este pasado año. Adrián Campos fue uno de los pioneros de la Fórmula 1 en España y no pudo superar una afección coronaria.

Lo último en Deportes

Últimas noticias