Evenepoel se corona y Ayuso y Mas ilusionan al público español
Jay Vine se impuso en la sexta etapa de la Vuelta a España, donde Evenepoel se corona como líder y Enric Mas y Juan Ayuso destacan
El ciclismo español puede seguir soñando con el final cercano de una de sus etapas más negras. Un día después de la victoria de Marc Soler que rompía la racha de dos años sin ganar en grandes vueltas, Enric Mas y Juan Ayuso dejaron sensaciones magníficas en el primer final en alto de la Vuelta a España. La cima, inédita, del Pico Jano, dejó imágenes espectaculares y la coronación del australiano Jay Vine, que sorprendió a un inmenso Evenepoel, nuevo líder de la carrera, y a un recuperado Enric Mas, los primeros de los grandes favoritos al triunfo final.
Por detrás de los tres mejores llegó un sorprendente Juan Ayuso, el chico más joven de la Vuelta, que antes de cumplir 20 años deja su primera exhibición en una grande. Con talento para sufrir y el desparpajo suficiente para atacar, el alicantino de UAE Emirates superó al pelotón de capos, que llegó en cuarta instancia con Yates, Roglic o Hindley al mando. Landa, que ya había avisado que no llegaba en forma a la vuelta y Richard Carapaz, fueron los damnificados en una etapa épica y de ciclismo de calidad en la primera semana de la Vuelta.
Día de lluvia, abundante, en el día después de la exhibición de Marc Soler camino de Bilbao. El pelotón ponía camino de Cantabria, con el Pico Jano como meta. Un puerto más o menos tendido, pero largo y que se iba a hacer muy largo, aunque no parecía premiar a los valientes como al final lo hizo.
El más bravo del pelotón fue Remco Evenepoel, quien puso a tirar a Quick-Step en las primeras rampas de la penúltima cota del día, la Collada de Brenes, donde el grupo comenzó a seleccionarse con Mark Padun, por delante y destacado en fuga. El ucraniano pagó su fragilidad en la bajada, porque hacia arriba iba tanto o más como los candidatos a la general.
Las hostilidades en el pelotón se abrieron en las primeras rampas del Pico Jano, donde el ritmo de Masnada no daba para demasiado. El gregario de Evenepoel se quedó y Jay Vine, junto con Vilella, tiró hacia adelante. Inesperadamente, ya no cogería nadie al australiano de Alpecin, merecidísimo ganador dentro de una batalla que iba a estallar en el capítulo de favoritos.
Un final épico
Evenepoel pronto se imponía, tras el ataque inicial de Simon Yates, al tiempo que Landa, Valverde y Carapaz se iban hacia atrás. A rueda del belga sólo resistía un mayúsculo Enric Mas, tan recuperado como para aguantar sus miedos bajando y resistir al nuevo líder hasta los últimos metros. Por detrás de ellos, un Juan Ayuso que aún en edad adolescente llega a su primera gran etapa de su primera gran vuelta y se permite el lujo de dejar atrás a Yates, Hindley, brillante campeón del Giro de Italia, o Roglic, que lideró el pelotón de candidatos pero se dejó más de un minuto con Evenepoel y Mas, nuevos favoritos al triunfo final en la Vuelta. Queda mucho, muchísimo, pero la carrera promete como hace tiempo que no lo hacía.
Temas:
- Vuelta a España
Lo último en Ciclismo
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada
-
Enric Mas no correrá más en 2025 por una tromboflebitis
-
Juan Ayuso disputará la Vuelta a España tras la baja de Tadej Pogacar
-
Pogacar se corona en París y gana su cuarto Tour de Francia con victoria de Van Aert en la última etapa
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la última etapa
Últimas noticias
-
Jubilarte a los 60 y cobrar el 100% de la pensión es posible: así es cómo puedes hacerlo
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 8 de agosto de 2025?
-
La lista de la OCU con los peores helados del supermercado: no los compres
-
Los planes que no te puedes perder este fin de semana en Madrid
-
Huawei patrocinó una cumbre del Gobierno sobre espionaje tras advertir la UE de su «alto riesgo»