La Europa League deja un agujero de 17,2 millones en el Barça
La eliminación del Barça en los cuartos de la Europa League genera un boquete económico de 17,2 millones de euros
Laporta: "Lo de las gradas ha sido vergonzoso e indignante"
Xavi: «El ambiente de la grada no nos ha ayudado, ha sido un error de cálculo»
Araujo: "Es un fracaso"
La traumática derrota del Barcelona ante el Eintracht de Frankfurt no sólo supone un mazazo en las aspiraciones deportivas del club, que veía con la Europa League una forma de salvar la temporada con un título, sino también como un colchón económico y una oportunidad de no ensuciar las previsiones iniciales, donde veían al equipo al menos en cuartos de Champions. De los 20,2 millones que dejaron ir en la UCL, sólo se han ingresado tres de su corta experiencia en la segunda competición europea: un agujero de 17,2 millones de pérdidas.
Pero la realidad golpeó de manera brutal al Barça en el Camp Nou. El Eintracht desnudó a los culés y les pintó la cara al contragolpe. 0-3 llegó a ir un marcador que dejó noqueado al equipo y que pese a maquillarlo al final, quedó en vergüenza.
La derrota refuerza esa idea de que este era un año de transición, de construcción hacia otra época en el club. También deja señalado lo equivocados que estuvieron desde la dirección de la entidad para presupuestar que la plantilla sería capaz de alcanzar los cuartos de Champions League, generando otro desajuste económico más.
Las previsiones económicas del Barça presupuestaban llegar al menos a cuartos de final de la Champions League. Superar la fase de grupos alcanzando octavos y luego pisar los cuartos de final. Los premios económicos del máximo torneo económico son generosos. Estar entre los ocho mejores del torneo suponían algo más de 20 millones de euros, concretamente 20,2 kilos. Si el Barça hubiera pasado de la fase de grupos hubiera logrado 9,60 millones y habrían sido otros 10,6 si alcanzan los cuartos. En total son esos 20,2 millones que se desvanecieron con la caída de fase de grupos ante Benfica y Bayern de Múnich.
El Barça veía en la Europa League una forma de solventar parte de sus problemas económicos tras no seguir en la Champions aunque los premios del segundo torneo europeo no son los mismos. Ganar el torneo suponía para el Barça sumar 14,4 millones de euros sumando todos y cada uno de los conceptos. Pasar a octavos da 1,2 millones y los cuartos 1,8 kilos, un total tres millones. Eso es lo que logran los culés por su breve paso por este torneo, lejos de lo que esperaban.
El agujero del Barça es de 17 millones de euros en base a lo que proyectaban a principio de temporada de ganancias por la Champions mucho mayores. Los 20,2 que dejaron de ganar no han sido repuestos en la Europa League, donde sólo han ingresado tres millones. El boquete que se genera en este sentido es de 17,2 millones, otro desequilibrio más en las cuentas de los culés, ésta tras un nuevo desastre en la competición europea, ahora también en la Europa League.
Lo último en Barcelona
-
Barcelona-Inter de Milán: el Barça busca evitar otro apagón en Champions
-
Barcelona – Inter de Milán: hora, canal TV y dónde ver en directo online el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Flick quiere el mismo once de la Copa
-
Cataluña se inventa un partido de su selección a tres días de la final de Champions que puede jugar el Barça
-
El supremacismo catalán de Marc Crosas: «Lamine y Laporta explican el cambio cultural de este Barça»
Últimas noticias
-
Apagón de luz en España, última hora en directo: causas, por qué fue y noticias de la caída de la red eléctrica
-
CaixaBank aumenta su beneficio un 6,9% en el primer trimestre y gana 1.470 millones
-
Enagás mantiene su beneficio trimestral en 65,2 millones y reafirma sus objetivos para 2025
-
Aena aumenta su beneficio un 15,44% en el primer trimestre y gana 301,3 millones de euros
-
Repsol disminuye su beneficio por la guerra comercial y gana 366 millones en el primer trimestre