La Eurocopa echa una mano al Barcelona: 2,6 millones para sus arcas
La participación de hasta 10 jugadores del Barça en la Eurocopa 2020 permitirá al club percibir como mínimo 2,6 millones de euros
Se desata la 'Pedrimanía'
Son momentos de extrema necesidad en el Barcelona y cualquier ayuda, por pequeña que sea, es bienvenida. El club culé percibirá 2,6 millones por parte de la UEFA en las próximas semanas. El porqué es sencillo: la participación de sus jugadores en esta Eurocopa 2020 tiene premio. Sergio Busquets, Jordi Alba, Eric García y Pedri por España; Martin Braithwaite por Dinamarca; Antoine Griezmann, Ousmane Dembélé y Clément Lenglet con Francia; y Frenkie de Jong y Memphis Depay por Holanda. Todos dejan un pellizco en las arcas culés.
El acuerdo que alcanzaron entre la Asociación Europea de Clubes, la ECA, y la UEFA contemplaba aportaciones económicas por cada futbolista de club que representara a su país en la Eurocopa 2020. Desde 14 días antes de que comenzara el torneo, más o menos cuando se iniciaron las concentraciones de las selecciones, comenzaba un particular contador que reportaría beneficios a todos los clubes que tuvieran jugadores bajo contrato en sus filas en el torneo continental.
ECA y UEFA estipularon que cada club ingresaría 9.000 euros diarios por cada jugador mientras estuviera concentrado y participando con su país, por lo que mientras más lejos llegaran más aportación económica llegaría. Hay un matiz importante con respecto a esos 9.000 euros por día y es que para que sea así, deben los futbolistas haber pertenecido a dicho club desde julio de 2019, dos temporadas. Y mientras menor tiempo lleven, menor será la cuantía a percibir por los clubes.
En este caso, para los intereses del Barça, cada jugador deja una aportación diferente. Por ejemplo, por Braithwaite el club recibirá 7.500 diarios desde dos semanas antes del inicio de la Eurocopa hasta las semifinales a las que llegó Dinamarca debido a que el futbolista llegó hace año y medio. Pedri al llevar solo un año se cuantifica en 6.000 euros diarios y en el caso de Memphis Depay y Eric García, los últimos en llegar, solo 3.000 euros. Por tanto, por la participación de Sergio Busquets, Jordi Alba, Antoine Griezmann, Ousmane Dembélé, Clément Lenglet y Frenkie de Jong el club sí percibe los 9.000 euros diarios.
Sumando todos los conceptos, el Barça recibirá esos 2,6 millones de euros que tan bien vendrán a las arcas del club en estos momentos, en el que cualquier venta o beneficio genera un impulso para el maltrecho límite salarial del club y que, en boca de Javier Tebas, podría impedir que el Barça inscribiera a Leo Messi hasta los últimos compases del mercado de fichajes, con la Liga Santander ya comenzada.
La lesión de Dembélé
Esta cifra de 2,6 millones podría crecer aún más si el Barça lleva a cabo su oportuna reclamación ante la UEFA por la lesión de Ousmane Dembélé. El francés sufrió una lesión en el bíceps femoral de su rodilla derecha que le tendrá unos cuatro meses de baja, se pierde la pretemporada y el inicio de la temporada 21/22 –así como una más que posible venta al extranjero, como pretendían desde el club–.
El acuerdo entre la ECA y la UEFA contempla que los clubes pueden reclamar hasta 20.584 euros diarios durante todo el tiempo que el futbolista permanezca lesionado, o sea, los cuatro meses de lesión de Dembélé. Esta es la cuantía máxima que se contempla en dicho acuerdo, aunque según qué indicadores podría variar. En cualquier caso, de ser así, el Barça podría llegar a percibir unos 2,5 millones de euros más por la lesión del galo siempre y cuando se cumplan los pronósticos que apuntaron desde el club, pudiendo variar a la baja o al alza. En total, serían unos 5,1 millones de euros los que recibirían los culés.
Temas:
- Fútbol Club Barcelona
Lo último en Barcelona
-
El Galatasaray se lanza a hacerle un favor al Barcelona por Ter Stegen
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Congo, uno de los países más corruptos del mundo, usará al Barça para promocionar su turismo
-
Los 40.000 kilómetros que Lamine Yamal se ha hecho durante sus vacaciones
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 8
-
El Ayuntamiento de Palma limpia la pintada vandálica de Arran en la fachada de la Conselleria de Turismo
-
El nuevo tatuaje de Sergio Ramos por el aniversario del Mundial de Sudáfrica que no deja indiferente a nadie
-
Jonathan Milan conquista al ‘sprint’ la octava etapa del Tour de Francia y Pogacar conserva el maillot
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok