Deportes
Favorita para el Mundial

España asume su papel como favorita en el Mundial de 2026

España es la máxima favorita para ganar el Mundial que se celebrará el próximo verano

Luis de la Fuente ha construido un bloque donde todo encaja

El siguiente examen será Argentina en la Finalísima

España confirmó su presencia en el Mundial que se celebrará el próximo verano tras empatar contra Turquía en La Cartuja. Fue un partido marcado por la falta de intensidad, que solo mostraron los turcos en algunos tramos, mientras que el combinado nacional jugó a medio gas en un ambiente desangelado, ya que el estadio sevillano no registró ni media entrada. España era plenamente consciente de que la clasificación para la cita mundialista no corría el más mínimo peligro. Este pequeño traspié no empaña en absoluto todo lo que ha conseguido el conjunto dirigido por Luis de la Fuente en estos meses.

España cerró en Sevilla un 2025 lleno de éxitos y aprendizaje. La selección española, que no ha perdido ni un solo partido durante todo el año, ha logrado alcanzar el primer puesto en el ranking FIFA, lo que la consolida como la mejor selección del momento. También aprendió en Múnich que, si no está al cien por cien -como ocurrió en la final de la Liga de Naciones contra Portugal-, puede quedarse sin título. No obstante, el balance es más que positivo y el mensaje al mundo es claro: son el mejor combinado del planeta.

España llegará al Mundial de 2026 con la vitola de máxima favorita para levantar, el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, el segundo título mundial de su historia. Tendrá rivales duros en el camino hacia el sueño dorado, especialmente Argentina, pero a día de hoy el equipo de Luis de la Fuente es una máquina casi perfecta, donde todas las piezas encajan a la perfección, independientemente de si son futbolistas habituales o no.

De la Fuente construye un bloque

Luis de la Fuente ha formado un bloque perfectamente compenetrado al que no será nada sencillo acceder en los próximos meses. Por ello, se puede afirmar que el seleccionador tiene muy clara la lista de 26 jugadores que deberá ofrecer a finales de mayo. Durante este tiempo ha ido dando forma a un grupo sólido, y quien no haya entrado hasta ahora tendrá muy complicado hacerlo. Solo el rendimiento absolutamente sobresaliente de algún futbolista español en los próximos meses podría modificar los planes del técnico riojano, aunque no parece probable.

“Hay una parte positiva de las lesiones, que es la oportunidad que tienen algunos jugadores de mostrar su nivel. Han tenido su momento y eso abre mucho el abanico. Grimaldo tenía un golpe y no se encontraba fino. No hemos querido correr riesgos y el domingo estará para jugar”, explicó el seleccionador tras el encuentro.

La Finalísima, siguiente parada

Con la clasificación para el Mundial de 2026 confirmada, España tiene vía libre para disputar la Finalísima, un duelo que enfrenta a la campeona de Europa, la selección española, y a la campeona de América, Argentina. El encuentro se celebrará el próximo 27 de marzo en Catar, concretamente en el estadio de Lusail, donde la albiceleste conquistó su tercer título mundial el 18 de diciembre de 2022.

La FIFA pretende otorgarle a este partido un carácter de gran final —será la segunda edición— y, por ello, se disputará en viernes para evitar coincidir con las repescas mundialistas previstas para esa ventana internacional de marzo.

En las próximas semanas, la FIFA hará oficial la fecha, el estadio y la hora del partido, aunque el plan ya está trazado por los organismos pertinentes. Catar será testigo de un duelo entre las dos grandes favoritas para hacerse con el Mundial del próximo verano.