El ERTE del Barça le ahorra 24 millones
El Barça, tras 51 días sin actividad por el confinamiento, habría ahorrado casi 24 millones de euros en salarios gracias al ERTE aplicado a la plantilla. El club mantendrá reteniendo el 2% a la primera plantilla para que los trabajadores reciban el 100% de sus salarios
El club mantendrá reteniendo el 2% a la primera plantilla para que los trabajadores reciban el 100% de sus salarios
El Barça fue uno de los primeros clubes en exponer su intención de aplicar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en su entidad. Aquello generó un fuerte revuelo en Can Barça, el cese de directivos y el malestar de una plantilla que se sintió arrojada a los leones pese a que, en palabras de Leo Messi, no pusieron ningún impedimento para llevarlo a cabo y ayudar al resto de trabajadores del club.
Con el plan de desescalada que ha dictado el Gobierno, los equipos españoles podrán volver a los entrenamientos, aunque de manera individual, a partir del 4 de mayo. Esto significará de formar oficial el fin parcial del ERTE que dictó la directiva culé y la vuelta a la normalidad salarial y funcionalidad por parte de muchos de sus trabajadores. Así, el Barça ya sabe cómo se traduce en las arcas esta medida tras haber pasado 51 días confinados, 51 días de ahorro salarial.
Desde el 13 de marzo al 4 de mayo, la primera plantilla culé ha estado confinada en sus domicilios y se les ha aplicado una reducción salarial del 70% debido al ERTE. A este porcentaje habría que sumarle también ese otro 2% que la plantilla aceptó a rebajarse para ayudar al resto de empleados blaugrana con el fin de que estos percibieran su salario con normalidad. Así, los 51 días de cese de actividad suponen un 9,9% del salario total de los jugadores, lo que ahorrará a las arcas casi 24 millones de euros (23,8).
Cabe destacar que a partir del 4 de mayo concluirá el ERTE establecido y aprobado por el Gobierno pero la plantilla mantendrá la reducción del 2% para el resto de empleados a los que sí se le mantendrá el Expediente de Regulación, ya que aún durará más tiempo el estado de alarma.
Pese a este importante ahorro, el Barça aún deberá ajustar sus cuentas para afrontar los altos emolumentos de su primer plantilla que están próximos a los 250 millones de euros. Los ingresos están muy limitados dada esta situación y, pese a que el Gobierno ya permite que se reanude la competición a partir del 26 de mayo, las 11 jornadas restantes de la Liga se jugará a puerta cerrada. El club catalán solo espera no perder los importantes ingresos televisivos que les podrían salvar de la quiebra.
Lo último en Barcelona
-
Laporta sigue alimentando el relato: «No estamos en la final por errores arbitrales»
-
Gavi se apunta a la conspiración: «No han querido que llegásemos a la final porque estaban cagados»
-
Marciniak se mofa de las quejas del Barça: «Sus comentarios son ridículos»
-
La hipocresía del Barça: de pedir protección para los árbitros hace 12 días a estallar en Champions
-
La surrealista reflexión de Henry: «Lo mejor que le puede pasar al Barça ahora es jugar contra el Madrid»
Últimas noticias
-
Fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
¡Bombazo! Carlos Sainz plantea presentarse a la presidencia de la FIA
-
A qué hora es el Fiorentina – Betis: dónde ver por televisión y online en directo el partido de la Conference League
-
A qué hora es el Manchester United – Athletic: dónde ver en televisión en directo y online el partido de la Europa League
-
ONCE hoy, miércoles, 7 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11