Ducati desvela el surrealista sueldo de Marc Márquez en Gresini Racing
El sueldo de Marc Márquez en Gresini Racing será muy bajo y es que el español «prácticamente va a correr gratis»
Marc Márquez rompe su silencio tras fichar por Gresini: «Necesito reencontrar la ilusión»
Marc Márquez correrá esta próxima temporada en Moto GP… «¡completamente gratis!». Ha sido el director deportivo de Ducati Corse, Paolo Ciabatti, el que ha desvelado el sueldo que tendrá el piloto español esta próxima campaña de la mano de Gresini Racing, dejando entrever, hasta donde llega su conocimiento, que Márquez competirá «gratis» en el equipo satélite «con tal de subirse a una Ducati».
«Hasta donde yo sé, es así. Pero se lo tendrías que preguntar al equipo Gresini Racing o bien al propio piloto si quiere decirlo», eran las palabras de Ciabatti tras comentar previamente que era «un motivo de orgullo» Marc Márquez, por ser «un piloto que decide correr gratis para un equipo satélite con tal de subirse a una Ducati». ¿Quiere decir esto entonces que el sueldo del español será de cero? La respuesta es no.
Cabe recordar que Marc Márquez tenía aún contrato con Repsol Honda Team, con el que las cosas no han ido como él esperaba y por lo que ha decidido cambiar de aires en busca de motivación. De hecho el sueldo que cobraba en esta escudería de seguir el año que tenía firmado era de nada más y nada menos que 15 millones de euros.
Según Ciabatti, en una entrevista concedida a Moto.it, el sueldo de Márquez no será de cero pero a tenor de su caché y de lo que dejará de ganar, se trata de un contrato por el que «prácticamente va a correr gratis» y que apostó por su rendimiento y no el dinero: «Seguramente, el equipo Gresini no puede permitirse pagar a un piloto la cantidad de dinero a la que estaba acostumbrado Marc Márquez. Así que, sea cual sea la situación, estamos hablando de algo completamente diferente, donde el factor económico no fue lo que impulsó esta decisión».
«Desde este punto de vista deberíamos estar orgullosos de que considere que Ducati es la mejor moto para volver a ser competitivo y divertirse», zanjaba Ciabatti sobre el nuevo escenario económico en el que se moverá el piloto español, del que no puede decir si de cara a 2025 podría verle en el primer equipo de Ducati, cauteloso: «Es algo que no te puedo decir. También puede ser su antecámara para seguir en el mercado e irse a KTM o a Aprilia».
Y es que cabe recordar que, de cara al año 2025, se avecinan cambios notables en la parrilla de salida con muchos pilotos en una situación de fin de contrato, lo que puede ocasionar un baile entre escuderías y un escenario completamente diferente al que se espera este año, sobre todo teniendo en cuenta que un piloto como Márquez, estará en un equipo satélite: «En 2025, casi todos los contratos de los pilotos oficiales expirarán, excepto el de Brad Binder. Habrá un abanico de posibilidades y Ducati es una posibilidad, pero no hay compromisos de ningún tipo. El mercado estará abierto y ya veremos qué pasará en 2025. La llegada de Márquez no es algo que haya ocurrido con un objetivo concreto para 2025. Es difícil creerlo, pero es algo que decidieron Marc Márquez y Gresini, no Ducati».
Lo último en Deportes
-
El Barcelona teme a Balaídos: solamente ha ganado en dos de sus últimas once visitas a Vigo
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Todo sobre Ben Shelton: edad, en qué país nació, qué leyenda de la NBA es su suegro…
-
Calendario de las ATP Finals: fechas y horarios de todos los partidos de la Copa de Maestros
Últimas noticias
-
Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
El Barcelona teme a Balaídos: solamente ha ganado en dos de sus últimas once visitas a Vigo