Natación: Mundiales de Singapur

Dennis González e Iris Tió logran un histórico oro en el dúo mixto libre

González y Tió firmaron una nota de 323,8563 puntos

Es el tercer oro para la natación artística española en Singapur

España vuelve a hacer historia: conquista su cuarto Mundial de waterpolo tras vencer a Hungría

Dennis Iris
Iris Tió y Dennis González. (EFE)
Kike Sáez

Dennis González e Iris Tió sumaron el tercer oro para la natación artística española en los Mundiales de Singapur, tras imponerse este viernes en la final de la rutina libre del dúo mixto. Los españoles firmaron una nota de 323,8563 puntos y aventajaron en 0,4125 unidades a la pareja rusa integrada por Alexandr Maltsev y Olga Platonova, que se colgaron la medalla de plata con una puntuación de 323,4438.

Completaron el podio los británicos Isabelle Thorpe y Ranjuo Tomblin que lograron el bronce con un total de 322,0583 unidades. Con el triunfo logrado en la final del dúo libre la natación artística española contabiliza un total de ocho metales en la ciudad asiática, tras ganar tres oros, dos platas y tres bronces.

Una cifra inimaginable sin el concurso de Iris Tió, de 22 años, que suma seis metales en estos Mundiales, tres de ellos de oro, al imponerse en las finales del solo libre y del dúo libre femenino, además de la victoria lograda este viernes junto con Dennis González en el dúo mixto.

Dennis Iris
Dennis e Iris celebran el oro en Singapur. (EFE)

Octava medalla gracias a Dennis González e Iris Tió

Y es que apenas 24 horas antes la catalana ya había derribado otra barrera en Singapur. Nunca antes una pareja española había logrado un oro mundialista en esta rutina, ni en dúo, pero Lilou Lluís e Iris Tió, sobre todo, se empeñaron en cambiar el rumbo de la historia, ahora también con González en el mixto.

El pasado martes la española se proclamó campeona del mundo en la final de solo libre de natación artística, siendo el primer oro de la historia de España en un solo femenino. Tió se impuso finalmente a la china Huyan Xu y a la bielorrusa Vasilina Khandoshka, que competía bajo pabellón neutral, para dar a nuestro país su primer oro en estos campeonatos. Ya son ocho con varias actuaciones memorables que quedan para la historia del deporte nacional.

«Hay mucho trabajo detrás, pero también hemos sabido encontrar con la ayuda de las entrenadoras nuestras fortalezas y aprovecharlas al máximo», explicó Tió en declaraciones difundidas por la Federación Española de Natación. Una capacidad para aprovechar sus puntos fuertes que ha permitido a González y Tió, como ellos mismos explicaron tras la final, superar a parejas que, a diferencia de los nadadores españoles, sólo compiten en la modalidad mixta.

«Debemos estar contentísimos porque somos de los pocos que hemos competido en los dúos mixtos que han competido también en estos Mundiales en muchas más pruebas y creo que eso nos hace más fuertes», indicó González.

Un exigente programa al que no ha podido sacar un mayor rendimiento Iris Tió, que suma ya un total de seis medallas, tres de ellas de oro, en estos campeonatos. «Estoy muy contenta, esto está por encima de cualquier expectativa, pero la verdad que competir en dúo ayer con Lilou Lluis u hoy con Dennis es para mí un regalo», concluyó Tió.

Lo último en Deportes

Últimas noticias