La magia de Del Nido sigue viva en el Sevilla
José María del Nido fue el presidente que reconstruyó el Sevilla y lo situó entre los grandes de Europa. No sólo fue un pionero en el modelo de gestión deportiva sino que supo refundar un club en una situación angustiosa en lo económico y llevarle a conquistar sus dos primeros títulos de la Europa League. Hoy su legado está más vivo que nunca y su magia sigue agrandando la leyenda del Sevilla, el club del que aún es el máximo accionista y que podría volver a presidir más pronto que tarde.
A día de hoy José María del Nido sigue siendo el máximo accionista del Sevilla con un 42% de las acciones del club. Además, tiene el apoyo de algunos inversores importantes, así como de muchos pequeños accionistas del club hispalense que quieren la vuelta del presidente que les hizo grandes en Europa, un retorno que podría producirse pronto.
José María del Nido tomó las riendas del Sevilla en 2002 tras suceder en el cargo a Luis Cuervas y garantizó la continuidad del equipo de trabajo precedente al frente del primer equipo, cuyas referencias eran Monchi en la dirección deportiva y Joaquín Caparrós en el banquillo. Sin haber cumplido aún los dos años en el cargo se vio obligado a traspasar al Arsenal a José Antonio Reyes, el mejor jugador de la plantilla, por 36 millones de euros en la mayor operación de venta de la historia del Sevilla, una jugada vital para disminuir considerablemente la tremenda deuda que arrastraba la entidad.
Del Nido, el coleccionista de títulos
A pesar de las ventas que se producen estos años por las necesidades económicas del club (Reyes, Baptista, Sergio Ramos, Dani Alves…) bajo la presidencia de Del Nido y el ojo clínico de Monchi la nómina de futbolistas del Sevilla no disminuye en calidad, sino que por el contrario mejora considerablemente con la adquisición de jugadores a bajo coste y que terminarán convirtiéndose en estrellas.
En la temporada 2004-05 el Sevilla volvía a jugar en Europa, concretamente la Copa de la UEFA. Al año siguiente, de la mano de Juande Ramos, se ponía fin a una sequía de títulos que duraba 58 años conquistando en Eindhoven la Copa de la UEFA. Mismo éxito se obtendría en Glasgow la temporada siguiente, no sin antes haber derrotado al Barcelona en la final de la Supercopa de Europa.
Aún llegarían más títulos bajo la presidencia de José María del Nido: 2 Copas de España (2007 y 2010) y una Supercopa de España (2007), además de la calificación de mejor equipo del mundo dos años consecutivos -2006 y 2007- por la IFFHS.
Más allá de lo deportivo, José María del Nido hizo una impecable gestión económica y dotó al Sevilla de una estructura moderna que equiparaba su funcionamiento al de los grandes clubes del mundo, recuperando el club hispalense bajo su mandato la grandeza de la primera mitad del siglo XX. Hoy su legado y su magia siguen agrandando la leyenda del Sevilla en Europa.
Lo último en Deportes
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
El test más personal a Pablo Barrios: «¿Un ídolo? Mi padre»
-
La DANA obliga a España a aplazar el viaje a Elche al sábado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025