Las cuentas de Alcaraz para asegurarse el número uno hasta 2023
Carlos Alcaraz, tras su pase a cuartos del Masters 1000 de París-Bercy, se encuentra a tres victorias de asegurar el número uno hasta 2023
Alcaraz pisa el acelerador ante Dimitrov y ya está en cuartos de París-Bercy
Nadal no perdía dos partidos consecutivos desde hacía… ¡ocho años!
Carlos Alcaraz suma y sigue en un 2022 de ensueño en el que todo apunta a que acabará como número uno del ranking ATP. El tenista murciano se aseguró con una gran victoria ante Grigor Dimitrov el pase a los cuartos de final del Masters 1000 de París-Bercy, torneo que representa la primera oportunidad del tenista murciano para ser matemáticamente el uno hasta 2023. Las derrotas de Rafael Nadal y Casper Ruud en la capital francesa favorecen al cumplimiento de la misión de Carlitos, pero, ¿qué tiene que hacer el de El Palmar para finalizar la presente campaña como número uno?
La fórmula más sencilla pasa por la conquista de su tercer Masters 1000 de la temporada en París. Si Alcaraz se proclama el próximo domingo campeón del torneo de París-Bercy, se acaba la partida. Jaque mate para el murciano en ese caso, que dejaría las ATP Finals algo descafeinadas sin ningún tipo de lucha por el número uno, que pase lo que pase será suyo hasta el comienzo de la temporada 2023.
En caso de superar los cuartos y caer en semifinales o final de París-Bercy, Alcaraz obligaría a su más inmediato perseguidor, el también español Rafael Nadal, a conquistar por primera vez en su carrera las ATP Finals, torneo al que no parece que el manacorí vaya a llegar en su mejor momento, como él mismo ha reconocido antes y después de ceder ante Tommy Paul en la segunda ronda del Masters 1000 que se disputa actualmente en París.
“Para mí es difícil imaginar que pueda llegar en forma para ganar las ATP Finals”, confirmó Nadal en rueda de prensa, aunque si alguien puede hacerlo, ese es el crack balear. Casper Ruud perdió sus opciones de ser uno en 2022 con su derrota en octavos de París-Bercy ante Musetti, mientras que Stefanos Tsitsipas sí mantiene alguna, remota, de llegar a lo más alto.
Un año de ensueño
Alcaraz, por tanto, se encuentra a tres partidos, que debe resolver con victoria, de hacerse con el cetro del ranking ATP hasta el término de la temporada y de forma irreversible. Después de empezar el año como número 32 y con apenas 18 años, Carlitos ha seguido una progresión meteórica en un año en el que ha logrado los títulos ATP 500 de Río y Barcelona, los Masters 1000 de Miami y Madrid y el primer Grand Slam de su carrera deportiva, el US Open. Si el murciano triplica la apuesta con su mejor versión, la demostrada ante Dimitrov, puede asegurar el número uno antes de llegar a las ATP Finals, pero en cualquier caso, el primer puesto hasta 2023 está muy cerca del nº1 más joven de la historia.
Temas:
- ATP
- Carlos Alcaraz
Lo último en Deportes
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Un apagón televisivo en Segunda coincide con una chapuza de González Fuertes en el VAR del Huesca-Andorra
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Un apagón televisivo en Segunda coincide con una chapuza de González Fuertes en el VAR del Huesca-Andorra
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores