«¿Cuánta gente debe morir para que no se vuelva a jugar?»
El ex futbolista Gary Neville criticó duramente la idea de las competiciones de volver al fútbol, considerando que se antepone el dinero a la salud
"Creo que si no hubiera intereses económicos de por medio, no habría fútbol durante meses", sentenciaba el inglés
En estos momentos, los esfuerzos de todos los organismos competentes se esfuerzan en encontrar la fórmula para el regreso del fútbol, para que el deporte vuelva antes de que se instale el verano en nuestras vidas. El coronavirus lo ha paralizado todo, pero con un buen motivo detrás: la salud. Algunos, cada vez más, se llevan las manos a la cabeza con el enorme esfuerzo que se le está dedicando al retorno del fútbol.
Una voz más que autorizada, ex futbolista del Manchester United durante los 90 y los 2000 y ex entrenador del Valencia como Gary Neville se lleva las manos a la cabeza con la posibilidad que plantean en países como Inglaterra o España para la vuelta de la Premier League o la Liga Santander. «¿Cuánta gente tiene que morir para que no parezca seguro jugar? ¿Tiene que fallecer un jugador, un miembro del personal…? ¿Qué riesgo tenemos que correr», se cuestionaba Neville durante una intervención en Sky Sport, dando luz a sus preguntas con una contundente frase: «El discurso es puramente económico».
Las palabras llenas de rabia y cólera del ahora comentarista llegaron a colación de una intervención de Michel D’Hooghe, que es parte del Comité Médico de la FIFA, que fue contundente con su visión de la vuelta del fútbol. «A día de hoy no estamos listos para la reanudación de las competiciones de fútbol», confesaba el sanitario, con lo que se apoyaba el propio Neville: «Ya lo ha dicho el oficial médico. No debería jugarse hasta después de verano».
La teoría del propio Neville para que se estén dando tantos esfuerzos para la vuelta del fútbol es meramente económica. Considera que se antepone el dinero a la salud de futbolistas, cuerpos técnicos y trabajadores ligados al deporte. «Creo que si no hubiera intereses económicos de por medio, no habría fútbol durante meses. La gente evalúa el riesgo. Habrá gente que lo vea como un factor de riesgo. Habrá incluso quien quiera jugar…», razonaba Neville al respecto.
En España, mucha controversia
En España, los puntos de vistas son igual de dispares. El plan de Tebas es volver sí o sí a la competición, cuanto antes mejor. Desde el Gobierno se da luz verde a la competición a partir del 26 de mayo, aunque son fuertes los núcleos de futbolistas que son reacios a volver a jugar. Según pudo saber OKDIARIO, muchos de los capitanes de Primera son reacios a la vuelta del fútbol si no se dan unas condiciones mínimas de seguridad: «Van a tener que aceptar lo que digamos, aparte de futbolistas somos personas».
De hecho, Rafael Ramos, presidente de la Asociación Española de Médicos de Equipos de Fútbol, confesaba para OKDIARIO que veía complicado que regrese la competición tras el parón por el coronavirus y entendía que por parte del Gobierno no estaban siendo claros con la directrices a seguir y sus medidas. La controversia está servida.
Lo último en Deportes
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»
-
Flick habla abiertamente de ganar el triplete: «Soñar está permitido»
-
El Atlético gripa y se queda con las manos vacías
-
Simeone protagoniza los memes del partido entre el Atlético y el Barcelona de semifinales de Copa
-
Resultado Atlético de Madrid – Barcelona en directo: resumen y goles del partido de semifinales de la Copa del Rey
Últimas noticias
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»
-
Consulta aquí todos los aranceles que ha anunciado Trump país por país
-
Flick habla abiertamente de ganar el triplete: «Soñar está permitido»