La crisis también pasa factura a Ter Stegen
Ter Stegen ha bajado su nivel en los últimos meses y parece haberse bajado del podio en la lucha de ser el mejor portero del mundo
La vida sigue igual
Así queda la clasificación de la Liga Santander tras el empate del Barcelona ante el Alavés
El Barcelona volvió a pinchar este fin de semana frente al Alavés en el Camp Nou a pesar del cambio en el banquillo, evidenciando que el bajón que ha dado el equipo no sólo era culpa del entrenador. Uno de los jugadores señalados por la crisis deportiva que atraviesa el club es Marc-André Ter Stegen, aunque las críticas entre los aficionados no son tan duras debido al respeto que tienen al portero alemán por su trayectoria estas últimas temporadas.
Y es que en las últimas campañas Ter Stegen estaba en esa eterna lucha por ser considerado el mejor portero del mundo junto a otros grandes arqueros como son Jan Oblak, Thibaut Courtois o su compatriota Manuel Neuer, del que era suplente en la selección alemana. Estos guardametas, semana tras semana, firmaban actuaciones estelares, paradas imposibles, salvaban a sus equipos y eran considerados tan importantes como cualquier otro delantero.
Pero la situación está cambiando en un Barcelona que no consigue levantar cabeza. En cuanto al juego, frente al Alavés se vio otro ritmo y mejores sensaciones, pero sólo lograron hacer un gol y en una de las pocas que los babazorros llegaron al área de Ter Stegen marcaron. Ya lo dijo Jordi Alba tras el encuentro, que los rivales «con poco» les hacen gol. Un claro recado a la línea de defensas y también a la portería.
En lo que va de curso Ter Stegen empeora sus estadísticas del año pasado. Hasta ahora ha encajado 9 goles en los 9 encuentros que ha disputado, por lo que promedia un tanto recibido por partido. En cuanto a la Champions le han marcado 6 en 3 choques, mientras que en la 20-21 recibió 8 en Liga y 4 en la máxima competición continental en el mismo número de partidos.
Las sensaciones que está dejando Ter Stegen van en la misma línea de la defensa culé. Todos parecen más frágiles y la confianza en ellos van disminuyendo con el paso de los partidos cuando los aficionados ven que, ahora, lo raro es no encajar goles. Nadie discute al alemán, más aún viendo lo que ha venido demostrando estos últimos años, pero sí es una realidad que al ex del Borussia Mönchengladbach le está costando ser ese pilar que sostenía al equipo con paradas imposibles e increíbles.
Aunque Jan Oblak y Thibaut Courtois también han arrancado este curso encajando más goles de lo normal, el portero del Atlético y el belga del Real Madrid continúan luciéndose a base de estiradas y manos imposibles. A ellos, en esa guerra por ser el mejor cancerbero del mundo, se ha unido un Donnarumma que puede presumir de haber sido escogido como el mejor futbolista de la Eurocopa.
Temas:
- FC Barcelona
- Ter Stegen
Lo último en Barcelona
-
El Comisario Europeo de Deporte también se opone al Villarreal-Barcelona de Miami
-
El Barça renueva a Iñaki Peña y le cede al Elche para poder inscribir a Szczesny
-
El Johan Cruyff a examen: no cumple las exigencias de la Liga y el Barcelona espera un favor de Tebas
-
Dani Senabre estalla contra el Barça por la posible venta de Fermín: «Me parece la cagada más grande…»
-
El Barcelona reza al Ayuntamiento para que le dé ‘luz verde’ al Camp Nou
Últimas noticias
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online
-
A qué hora es España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions