La corazonada de Joan Mir que se hizo realidad
Joan Mir concedió una entrevista a la revista 'Motorbike' tras conseguir su primer podio en Austria después de cuatro carreras disputadas, y cuando le preguntaron si veía descabellado apostar por él para el campeonato dijo que "este año podremos ser competitivos. Lo dejo ahí. No sé hasta qué punto, pero nada me sorprendería"
Joan Mir ha hecho historia al proclamarse campeón del mundo de MotoGP. Nadie dudaba del potencial del piloto mallorquín, pero al principio de la temporada su nombre no aparecía entre los principales favoritos a hacerse con el título. Aunque en una entrevista a principios de temporada, el de Suzuki ya dejó caer que podían ser competitivos y que «nada me sorprendería» porque estaba siendo un año muy extraño.
Cuando le preguntaron si veía como algo descabellado o excesivamente optimista apostar por él para ganar el Mundial, Mir se mostró cauto ya que a esas alturas tan sólo llevaban cuatro carreras y se encontraba noveno, a 36 puntos del líder, tras conseguir su primer podio. «No pienso en eso, la verdad, también te lo digo. Pienso ahora en ir carrera a carrera, en repetir este podio y en el objetivo de la primera victoria. Creo que si hemos sido competitivos en Austria, en Misano podremos serlo más. Creo que este año podremos ser competitivos. Lo dejo ahí. No sé hasta qué punto, pero nada me sorprendería», dijo en una entrevista en la revista Motorbike.
Joan era consciente de su potencial pero también conocía la dificultad de terminar el año en lo más alto. Poco a poco, y gracias a su regularidad, fue subiendo escalones en la clasificación general hasta alcanzar el liderato en el Gran Premio de Aragón de MotoGP. A falta de cuatro carreras Mir daba la sorpresa y ascendía a lo más alto sin haber ganado ninguna prueba. Su primera victoria en un Gran Premio llegó en Cheste y le permitió dar un golpe al Mundial.
El español se quedaba a un paso de suceder a Marc Márquez en el palmarés de campeones de la categoría reina. Le valía con terminar entre los tres primeros para ser campeón, independientemente de lo que hicieran sus rivales Rins y Quartararo. La corazonada que había tenido Mir al inicio del curso estaba a punto de convertirse en realidad, le quedaba un último empujón. Y así lo hizo. El mallorquín no se puso nervioso, aguantó y sentenció el título como si llevara toda la vida compitiendo en MotoGP.
Joan Mir es campeón del mundo de MotoGP en su segundo año en la categoría reina, y como en las grandes vueltas del ciclismo llegará al último día con el título en el bolsillo. En ausencia de Márquez fue el más regular y con una sola victoria ha cumplido el sueño de conquistar su primer campeonato de MotoGP con 23 años, demostrando el enorme potencial que tiene. Ahora, en Portugal, podrá disfrutar de lo conseguido sin tener presión alguna.
Lo último en Deportes
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis
-
España se impone al País Vasco en el primer partido oficial de pelota en un Mundial
-
Es como andar sobre algodones: las zapatillas multicolor de Decathlon que están arrasando
-
Casillas recibe duras críticas por hacer de portavoz de Tebas con la piratería
-
Cómo funciona la Laver Cup: calendario, equipos y en dónde se juega el torneo de tenis
Últimas noticias
-
El PP exige al Gobierno que explique los fallos de las pulseras antimaltrato desvelados por OKDIARIO
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Un agricultor extremeño cultiva la sandía más grande de España: pesa 65 kilos y la tienen que abrir a machetazos
-
El líquido casero con 3 ingredientes que es el terror de la cal: tu mampara volverá a ser transparente