Los clubes fundadores de la Superliga ingresarán 3.500 millones
En el comunicado difundido por los clubes fundadores de la Superliga se ha anunciado que recibirán 3.500 millones en un pago único para acometer planes de inversión en infraestructuras y compensar el impacto de la pandemia
La Superliga europea de fútbol ya está aquí. Los grandes clubes del continente se han aliado en la creación de esta nueva competición que está dispuesta a revolucionar las competiciones futbolísticas como se conocen actualmente. Uno de los aspectos más importantes se encuentra en el plano económico y es que los equipos fundadores recibirán, en conjunto, un pago de una sola vez de 3.500 millones de euros.
«Este nuevo torneo anual proporcionará un crecimiento económico significativamente mayor, lo que permitirá apoyar al fútbol europeo a través de un compromiso a largo plazo, de que las aportaciones a la solidaridad, crezcan en línea con los ingresos de la nueva liga
europea. Los pagos de solidaridad serán mayores que los actualmente generados por el sistema europeo de competición y se prevé que superen los 10.000 millones de euros a lo largo del periodo de compromiso de los Clubes. Por otra parte, la nueva competición se construirá con criterios financieros de sostenibilidad, ya que todos los Clubes Fundadores se comprometen a adoptar un marco de gasto», explica el comunicado oficial en lo que se refiere al aspecto económico de la nueva competición.
«A cambio de su compromiso, los Clubes Fundadores recibirán, en conjunto, un pago de una sola vez de 3.500 millones de euros dedicado únicamente a acometer planes de inversión en infraestructuras y compensar el impacto de la pandemia del COVID», prosigue.
El Milan, el Arsenal, el Atlético de Madrid, el Chelsea, el Barcelona, el Inter, la Juventus, el Liverpool, el Manchester City, el Manchester United, el Real Madrid y el Tottenham Hotspur son los 12 clubes fundadores. Además se invitará a otros tres más (PSG, Bayern y Dortmund) para que puedan unirse antes de la temporada inaugural que empezará lo antes posible.
Estos clubes han anunciado que esperan mantener conversaciones con la UEFA y la FIFA buscando las mejores soluciones para la Superliga y para el conjunto del fútbol mundial.
Temas:
- Superliga
Lo último en Deportes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»
-
Márquez evita el quirófano pero se perderá los dos próximas carreras de MotoGP
-
La FIFA tiene la última palabra en el Villarreal-Barcelona: sin su OK no habrá partido en Miami
Últimas noticias
-
El increíble truco para abrir las nueces usando unas tijeras: lo tenemos a la vista y poca gente lo conoce
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Ni en Italia tomarás una como esta: el plato preparado de Mercadona que ha roto moldes
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
-
La subida de las pensiones es oficial: el día exacto en el que vas a cobrar tu nuevo sueldo si eres pensionista