Las claves de la guerra en el vestuario del Barça por la rebaja salarial
El polvorín del Barça cuenta con unas claves muy marcadas: los bandos en guerra el vestuario, el tijeretazo salarial, las cuentas del club...
El Fútbol Club Barcelona vive uno de sus episodios más conflictivos de los últimos años. La gestión de la actual directiva presidida por Josep María Bartomeu hace aguas y la última maniobra desesperada consta de llevar a cabo una reducción salarial del 30% a la totalidad de sus empleados, desde los numerosos mileuristas hasta el contratazo de Lionel Messi, que asciende a unos 45 millones de euros. Todo esto ha derivado en una guerra civil en el vestuario blaugrana con dos bandos más que definidos: los que entran por el aro y los que no. Pero recapitulemos, ¿qué está pasando en el Barcelona?
El agujero de la pandemia
La terrible gestión de Josep María Bartomeu durante su mandato ha llevado al Barcelona a la ruina. Si las cuentas culés ya eran complejas antes de este 2020, la irrupción de la pandemia y sus tremendas consecuencias económicas han generado un agujero gigante en la tesorería del club. A contrarreloj, y sin una idea muy clara de cómo solucionar el entuerto, el Barça se encontró en los primeros meses del verano con un déficit sin parangón. La trampa que llevaron a cabo con el trueque Pjanic-Arthur es una muestra de ello: así cuadraron las cuentas al cierre del ejercicio.
Tras una primera e importante reducción salarial que solo parcheaba las cuentas, el Barça se pasó todo el verano intentando dar salida a gran parte de su plantilla. El pasado ejercicio, los sueldos de la plantilla culé ascendían a 391 millones de euros. Una salvajada. El club debía hacer un recorte de 100 millones de euros pero se quedó por la mitad, solo redujo unos 50 con las ventas o regalos de Luis Suárez (15 millones de salario), Vidal (8,5), Rakitic (7,8), Semedo (3) o Rafinha (1,5), entre otros. De ahí la insuficiencia e incapacidad del Barça de acometer fichajes.
Dos bandos
Como adelantó Eduardo Inda en El Chiringuito, cinco jugadores de la primera plantilla se han posicionado a favor de una negociación con el Barça para la reducción de sus contratos. Son Ter Stegen, Lenglet, De Jong, Piqué y Sergi Roberto. No están de acuerdo con el recorte, aunque entienden la necesidad del club y están abiertos a conversaciones para llegar a un entendimiento entre las dos partes.
Este bando choca frontalmente con el otro, donde aparece Leo Messi. El argentino encabeza la parte de los jugadores que firmaron hace unos días el burofax donde rechazaban el recorte salarial por la vía legal que les había comunicado el club. No aceptarán y no pretenden negociar dejando muy poco margen de maniobra al Barça, al que solo le quedaría ejecutar el recorte con las consecuencias judiciales que acarrea: los jugadores podrían irse gratis.
Los sueldos de la plantilla
La intención de la directiva del Barcelona es que la plantilla entre en razón y acceda a negociar una reducción que podría oscilar entre ese inicial 30% y el 20%. El club necesita aliviar las cuentas y la vía más factible supone recortar a los jugadores pese al perjuicio que supone para el resto de empleados. Los contratazos de Leo Messi, que percibe unos 50 millones de euros anuales, Philippe Coutinho (10,5), Ousmane Dembélé (9), Antoine Griezmann (18), Sergio Busquets (9,3) o Gerard Piqué (8,5) son inasumibles en estos momentos para el Barça.
Solo con la reducción del 30% del contrato del 10 argentino, el club ahorraría 13,5 millones de euros… Con Griezmann sería unos cinco millones, con Coutinho unos 3, Dembélé, Busquets y Piqué entre 2-3 kilos… Es la vía más rápida para lograr cuadrar las cuentas antes de que la actual presidencia deje el cargo. La cuenta atrás está ya activada.
Lo último en Barcelona
-
Cazan a Laporta tumbado sobre el césped del Camp Nou… ¿grabando un anuncio de la vuelta del Barça?
-
El Barcelona inscribe a Gerard Martín en la Liga y Flick gana un defensa para Vallecas
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía
-
Al Barcelona no le bastan las ventas para poder inscribir a todos sus jugadores y ejecutará un aval
-
El Barcelona le rescinde el contrato a Oriol Romeu para poder inscribir a Gerard Martín
Últimas noticias
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online