Cinco razones para ver al Real Madrid en la final de Cardiff
![Cinco razones para ver al Real Madrid en la final de Cardiff](https://okdiario.com/img/real-madrid/2017/05/09/cinco-fb.jpg)
![Javier Iglesias](https://okdiario.com/img/2021/10/22/foto-javi-2-4.jpg)
Tan sólo 90 minutos separan al Real Madrid de la gran final de Cardiff. Al Real Madrid no le hace falta ni siquiera ganar en el Vicente Calderón para jugar por segundo año consecutivo el partido decisivo de la Champions League. Al otro lado del río Manzanares se ha instalado un espíritu de remontada soñando con una hazaña que parece imposible. ¿Por qué?
1. La historia clasifica al Real Madrid
El Atlético de Madrid nunca ha levantado una diferencia de tres goles en su estadio en torneos continentales. La única que vez que lo necesitó fue en la primera ronda de la Copa de la UEFA de 1981-82 contra el Boavista. Entonces, con un 4-1 en contra a domicilio, se quedó a las puertas: 3-1.
Además, cuando el Real Madrid ha logrado una diferencia de tres goles a su favor en el primer choque en casa, ha sido infalible, ya que superó los nueve duelos con esos condicionantes.
2. 60 partidos seguidos marcando
Si por algo se caracteriza el Real Madrid de Zidane es por su gran pegada. Eso queda demostrado en que los madridista acumulan 60 partidos consecutivos perforando la portería contraria.
Un gol blanco en el estadio Vicente Calderón obligaría al Atlético de Madrid a marcar cinco goles para superar la eliminatoria, algo que se antoja excesivamente complicado.
3. Cristiano es un asiduo al Calderón
Cristiano Ronaldo, autor de los tres goles en el partido de ida en el Santiago Bernabéu, ha marcado 21 dianas en sus 28 choques contra el Atlético de Madrid en competición oficial.
4) Un plan B de garantías
El Real Madrid tiene plan A y B. Zidane volverá a apostar por el equipo de la ida, pero tiene soluciones en el banquillo si lo necesitasen. Los Asensio, Lucas Vázquez, Morata y compañía están demostrando de lo que son capaces y que su entrenador puede contar con ellos si las cosas se tuercen.
5. El Atlético no sabe qué se siente
Esta es la quinta ocasión y por cuarta temporada consecutiva, en la Champions League, en la que Real Madrid y Atlético se ven las caras con un balance favorable para el actual campeón del torneo que nunca ha sido eliminado por su vecino y rival.
Se cruzaron por primera vez en Europa en las semifinales de la edición 1958-59 de la Copa de Europa. Tuvieron que pasar 55 años para que ambos conjuntos madrileños volviesen a cruzar sus destinos en el Viejo Continente, en la histórica final del 24 de mayo de 2014 en el estadio de Da Luz, en Lisboa. Al año siguiente se toparon en unos cuartos de final que decidió Chicharito. El último episodio fue en Milán. Siempre ganó el Madrid.