Celta de Vigo-Barcelona: las luces de Vigo apuntan a Flick
El Barcelona visita Balaídos en la jornada 14 de la Liga
El cuadro azulgrana se mide al Celta de Vigo sin Lamine Yamal
Hansi Flick: «No tengo miedo a jugar sin Lamine Yamal»
El Barcelona vuelve a la rutina de la Liga este sábado con motivo de la jornada 14 del campeonato español midiéndose al Celta de Vigo en Balaídos. Los de Hansi Flick vuelven tras la dura derrota sufrida en Anoeta justo antes del parón internacional. Viaja el cuadro azulgrana sin Lamine Yamal, una baja muy sensible, ante un cuadro gallego que esta temporada ha demostrado su potencial.
La Liga vuelve de nuevo este fin de semana y este sábado, desde las 21:00 horas, tendremos uno de los partidos sin duda de la jornada. Será la decimocuarta de la temporada. El Barcelona visitará a un Celta de Vigo que llega tras rascar un importante punto en campo del Betis y que ha demostrado que en su estadio son muy peligrosos, con mucho talento joven en el equipo dirigido por Claudio Giráldez.
El Barcelona llega a Vigo como el líder de la Liga sin discusión. Los de Hansi Flick tienen 33 puntos, seis más que el Real Madrid, aunque los blancos tienen un partido menos que los culés. Pero es que el Barça llega este partido tras la derrota en Anoeta que cortó una grandísima racha del equipo. El cuadro más goleador de esta temporada no tiró a puerta en su última salida. Y en Balaídos está obligado a estar a la altura.
Viajará el Barcelona sin Lamine Yamal. Una baja muy sensible en el equipo culé. Sus dos únicas ausencias esta temporada se saldaron con derrota. Las dos fuera de casa y las dos en el norte de España. Para ello, Flick planea colocar a Dani Olmo como una figura parecida en ataque y a Gavi en el medio en su primera titularidad tras su lesión. También será titular Lewandowski tras superar la lesión que no le permitió irse con Polonia al parón.
Un Celta de Vigo con hambre
La gran asignatura del Celta de Vigo es ganar a uno de los grandes en su estadio. No lo consiguió ante los dos equipos madrileños (Real Madrid y Atlético) ni tampoco ante el Girona (1-1) esta temporada. Pero su juego ha sido más que notable. El cuadro gallego llega con hambre ante este duelo de tanta exigencia contra el líder.
El duelo de mañana enfrentará a los dos equipos más eficientes del campeonato: El Barça sólo necesita 5,4 tiros para anotar y el Celta 7,2. Ante la Real Sociedad, el líder se quedó sin rematar a puerta por primera vez desde septiembre de 2014 (ante el Málaga en La Rosaleda con Luis Enrique Martínez como técnico).
Claudio Giráldez tiene claro el plan de partido para derrotar a un rival que apuesta por un bloque muy alto. Quitarle la pelota y aprovechar los espacios que deja a su espalda serán dos de los factores a explotar por el Celta, que saldrá, salvo sorpresa, con Aspas, Williot Swedberg y Borja Iglesias en la línea de ataque.
Una de las misiones del Celta de Vigo será no entrar en la trampa de Hansi Flick. Esa trampa en la que todos los rivales caen una y otra vez en fuera de juego. Excepto la Real Sociedad. El cuadro vasco logró sortear esta trampa, se llevó los tres puntos ante el equipo culé y logró que el Barcelona cayese en más fueras de juego que ellos.
Lo último en Barcelona
-
Flick ni cuida ni dosifica a Lamine Yamal: ha jugado más de 550 minutos en seis partidos
-
El médico que curó a Messi de pubalgia, sobre Yamal: «Una cosa es no parar y otra el exceso de partidos»
-
La Liga denuncia cánticos de «cornudo» contra Lamine Yamal en Balaídos
-
Lewandowski pone en el aire su futuro en el Barcelona: «Si me contactaran, no les daría una respuesta»
-
Así es el tratamiento de radiofrecuencia al que se ha sometido Lamine y que le impide ir con España
Últimas noticias
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces
-
OKDIARIO te da las claves del ‘caso Lamine’