Casemiro, el todocampista

Su nombre es Carlos Henrique Casemiro, pero bien podría ser llamado Casemito como algunos de sus compañeros en el vestuario del Real Madrid le llaman, y las estadísticas de esta temporada lo reflejan. El mote, que fue acuñado por su compatriota brasileño Marcelo, está tomando tintes generales después de su gol al Málaga que le ha hecho convertirse en el tercer pichichi liguero de su equipo… y no sólo eso.
Su tercer tanto en la competición doméstica no fue lo único que hizo el natural de São José dos Campos ante el conjunto boquerón en la tarde del sábado. En sus 90 minutos realizó 46 pases -41 de ellos buenos- y la distribución de los mismos demuestra que no es un centrocampista defensivo como acostumbra a vender: más de un cuarto hacia delante.
Su porcentaje se mantuvo en las entradas, ganando 5 de las 6 que intentó (83,3%) y aunque bajó en los duelos (11 ganados-5 perdidos), sus dos despejes e intercepciones junto a las dos faltas cometidas y una recibida confirma la teoría.
Box to box, todocampista… hay muchas formas de definir a un jugador como Casemiro. La realidad es que con sus tres dianas en Liga es el tercer máximo goleador del Real Madrid tan sólo por detrás de Asensio e Isco -ambos con cuatro.
El niño que hacía más goles que Neymar
Hace tan sólo unos días, su primer entrenador reveló que Casemiro era un goleador de pequeño. Nilton Jesús Moreira, técnico del Moreira -valga la redundancia- contó la anécdota junto a su hijo Cleverson en el diario digital Goal: «Teníamos un equipo sub’10 muy bueno. En el primer año, enfrentamos a Neymar, que estaba en Portuguesa Santista. Ganamos 4 a 1».
«El gol de ellos fue de Neymar y Casemiro hizo tres, dos de tiro libre y uno de cabeza. Después de un año y medio, nos volvimos a cruzar con el Santos en los cuartos de final del campeonato y volvimos a ganar con un gol suyo», explicó. En la temporada 2017-18 con el Real Madrid se ha demostrado que no se equivocaban…