Fórmula 1

Carlos Sainz se consolida como especialista en remontadas

Tras remontar desde la decimoquinta a la quinta posición en Baréin, algo que ya había hecho en Turquía, Carlos Sainz se consolidado como un especialista en remontadas.

Carlos Sainz
Carlos Sainz durante el Gran Premio de Baréin. (AFP)

Carlos Sainz, que maravilló en el Gran Premio de Turquía remontando desde la decimoquinta hasta la quinta posición, ha demostrado en Baréin que lo que se vio en Estambul no es flor de un día. Y es que, pese a contar con un juego menos de neumáticos medios que sus rivales, el piloto madrileño volvió a terminar quinto en Sakhir una carrera que había comenzado decimoquinto.

Ya en el Gran Premio de Austria, primera carrera de la temporada, el español remontaba desde la octava plaza hasta la quinta, algo que ha sido una constante a lo largo del presente curso. Y no porque Carlos Sainz clasifique mal; por ejemplo, en el Gran Premio de Estiria, el segundo de la temporada, fue tercero; sino porque ha sufrido varias averías durante las sesiones de clasificación. “Los fallos mecánicos no son mala suerte, pero pasan en competición y en Fórmula 1”, declaraba tras la de Turquía.

En el Gran Premio de Estiria, para el que clasificó tercero, Carlos Sainz terminó noveno. Misma posición en la que empezó y acabó en Hungría, en la tercera carrera de la temporada. Tampoco pudo remontar el madrileño en el Gran Premio de Gran Bretaña, para que que clasificó séptimo y terminó decimotercero. También decimotercero empezó y terminó el Gran Premio del 70 Aniversario. Carlos Sainz tuvo que esperar hasta España, hasta la sexta carrera del Mundial, para volver a protagonizar otra remontada, aunque solo pudo escalar desde la séptima hasta la sexta plaza.

Sainz fue segundo en el GP de Italia

Carlos Sainz no pudo tomar la salida en el Gran Premio de Bélgica, carrera para la que había clasificado séptimo. Sí lo hizo en Italia, donde consiguió su mejor resultado de la temporada. Carlos Sainz clasificó tercero para la octava carrera de la temporada y terminó segundo a menos de medio segundo de Pierre Gasly, que fue el vencedor.

El español clasificó noveno para el Gran Premio de la Toscana y sexto para el Gran Premio de Rusia, aunque terminaría abandonando en ambas carreras. En esta última, por primera vez, por fallo suyo. “Lo siento chicos, lo siento mucho”, lamentaba reconociendo su error.

Cinco remontadas consecutivas

Afortunadamente para Carlos Sainz, ha podido desquitarse desde entonces, al menos en carrera. Para el Gran Premio de Eifel clasificó décimo y terminó quinto, remontando cinco posiciones. En el Gran Premio de Portugal remontó una. Inició la carrera séptimo y la acabó sexto. En Emilia-Romaña Carlos Sainz volvió a salir desde la décima posición y terminó séptimo.

Pero si ha habido dos carreras en las que se ha reivindicado Carlos Sainz ha sido en las dos últimas. En el Gran Premio de Turquía, una mala elección de neumáticos llevó al madrileño a clasificar decimoquinto. “La clasificación ha sido muy rara desde luego, con poco grip en pista. Nos hemos pasado toda la calificación intentando descifrar el neumático correcto y me he dado cuenta a mitad de sesión que nos equivocamos con el intermedio y luego hemos ido mejor con el extremo pero no nos ha dado tiempo a más, pero es lo que hay, un poco de errores de estrategia”, comentaba, autocrítico, Carlos Sainz. “No hemos podido calentar el neumático como queríamos, nunca en mi vida me he quedado a seis segundos en agua”, agregaba.

Pese a ello, Carlos Sainz logró terminar quinto la carrera. “El domingo es cuando cuenta, y mira, hemos podido hacer trabajar el neumático después de un fin de semana tan difícil, he encontrado un par de cosas en las vueltas de formación para calentarlo y me han funcionado. No lo habíamos hecho en todo el fin de semana pero lo hemos hecho y he podido ir toda la carrera remontando, ha sido un poco milagroso”, admitía. “Por fin me he encontrado conmigo mismo y he podido hacer la remontada que siempre es lo que me gusta hacer con agua”, añadía el español.

Tras esta exhibición, en McLaren presumían de Carlos Sainz. “Una carrera como la de Turquía termina por confirmar la calidad de Carlos. Sabemos por las carreras anteriores de los últimos años que le gustan las condiciones complicadas, sobre todo las de lluvia o mixtas. Sabemos que rinde bien en estas condiciones y que tiene el talento para hacerlo bien cuando hay que tomar riesgos”, comenzaba diciendo Andreas Seidl.

Es un gran piloto. Hay una razón por la que Ferrari le fichó para el próximo año. Se las arregla para mantener el coche en la pista mientras sigue progresando y consigue que sus maniobras funcionen, como hizo el domingo. Simplemente supone un gran beneficio”, finalizaba el equipo McLaren.

Remontadas en mojado y en seco

Carlos Sainz remontaba diez posiciones sobre mojado y ha vuelto a repetir esta gesta, en seco, en el Gran Premio de Baréin. Para esta carrera el piloto madrileño clasificaba decimoquinto, algo que en esta ocasión achacó a un fallo mecánico tras el cual se mostró visiblemente enfadado. Y es que Sainz no era optimista de cara a la carrera: “Se complica mucho la cosa porque el top-10 va a salir con el neumático medio y nosotros no tenemos ventaja. Un juego del neumático medio quizás no lo pueda usar porque está con las ruedas bloqueadas y quizás tiene planos de haber bloqueado. Si hemos perdido ese neumático medio, nos deja con opciones mínimas”.

Aún así Carlos Sainz volvió a terminar quinto una carrera que pudo haber acabado cuarto. “Carrerón. Llevamos dos tardes de domingo complicándonos la vida, dos remontadas hasta el top-5 y muy contento porque hoy era muy complicado salir con las blandas y hacerlas durar más que los medios de los demás”, declaraba tras la carrera. “Ha sido una sorpresa para mí, pero ahí ha estado la clave de la carrera, porque he logrado meterme en el top-7 y acercarme a Lando, aunque al final otro pit stop lento me ha costado poder atacarle, pero es lo que hay, satisfecho porque no es fácil saliendo decimoquinto”, continuaba.

Aún así, Carlos Sainz lamentaba no haber podido remontar más por cuestiones ajenas a él: “Creo que podría haberle peleado la posición con un mejor ‘timing’ de paradas o un mejor pit stop, pero bueno hoy no me voy a quejar porque ha sido un gran día para el equipo, aunque ver ese cuarto a tres segundos te queda ese regustillo”.

Las remontadas ilusionan en Ferrari

Pese a terminar quinto, a falta de dos carreras para el final del Mundial, Carlos Sainz se ha consolidado como en especialista en remontadas, ya sea en mojado o sobre seco. Gracias a su buen hacer, en en Ferrari están cada vez más ilusionados con su regreso, y confían en que la próxima temporada tendrá un coche con la potencia que necesita tanto para clasificar bien como para luchar por los podios en carrera.

Lo último en Deportes

Últimas noticias