La cantidad millonaria que repartirá Wimbledon y que será la más grande de la historia
Wimbledon aumenta su bolsa de premios en 2024 y se convierte en el Grand Slam que más paga en la historia
Wimbledon sigue tomando medidas para que su evento sea el más atractivo del calendario ATP para los jugadores. Además del simbolismo que trae consigo la competición celebrada en Londres, el torneo disputado en el All England Club ofrece en este año 2024 el mayor premio económico de la historia de los Grand Slam, con un aumento del prize money por el cual desde los campeones hasta los jugadores que caigan eliminados en primera ronda ganarán más dinero que en ediciones anteriores… y que en ningún otro grande del calendario.
Según lo anunciado de cara a la edición de 2024, Wimbledon ofrecerá un premio de 3’1 millones de euros a los campeones de los cuadros individual masculino y femenino, con un aumento sobresaliente, del 14’9%, en comparación a lo que ganaron Carlos Alcaraz y Marketa Vondrousova la pasada temporada. Asimismo, también se trata de la mayor cantidad a cobrar por parte de un campeón de Grand Slam en toda la historia.
El prize money total de Wimbledon de cara al torneo de 2024, donde entra el dinero a repartir en todos los cuadros de individuales y dobles, además de las rondas previas, es de 50 millones de libras, al cambio 59 millones de euros, con un aumento del 11’9% con respecto a la edición de 2023. La medida de aumentar la bolsa de premios se toma por parte de la mayoría de torneos ATP, también los otros Grand Slam del calendario, en pos de que existan más posibilidades para los jugadores que caen eliminados pronto en los cuadros.
El Grand Slam que mejor paga
En 2023, Carlos Alcaraz, campeón de Wimbledon, se embolsó un premio muy notable, de 2’7 millones de euros, igual que la campeona WTA, la checa Marketa Vondrousova. Sin embargo, esta cantidad queda eclipsada por lo anunciado por el Grand Slam londinense de cara a 2024, que supera en casi 400.000 euros lo que se embolsó el murciano tras su histórica final con Novak Djokovic en el All England Club.
Wimbledon 2024 comienza el 1 de julio y se extenderá hasta el domingo 14 de julio, día en el que se disputará la final masculina y se conocerá quién es el afortunado que se embolsa el mayor premio económico de la historia de los Grand Slam –un día antes es la final femenina–.
«Con estas medidas, queremos lograr un equilibrio entre brindar un sueldo que dé seguridad a aquellos que pierden en primera ronda y que dependen mucho de los premios para financiar sus entrenamientos, viajes y gastos de todo el añ oy recompensar con buenos premios a los tenistas que llegan lejos en el torneo», argumentó Debbie Jevans, presidenta del All England Lawn Tennis Club, donde se celebra Wimbledon, sobre la decisión de incrementar los premios económicos en el torneo.
Wimbledon, a la sombra de la ATP
Aunque la edición de 2024 de Wimbledon contará con el mayor premio económico de la historia de los Grand Slams, aún quedará lejos del mayor montante que se ha llevado el campeón de un torneo de tenis profesional. Novak Djokovic fue el que más dinero ha ganado de un solo torneo, las ATP Finals. También conocida como torneo de maestros, esta competición es la guinda de la ATP y un ganador invicto puede rondar los 5 millones de euros, con 4’7 como el tope que se llevó Djokovic en 2022.
Lo último en Deportes
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Sinner supera a Atmane y se mete en la final de Cincinnati
-
Flick critica a su equipo: «No me ha gustado el partido, hemos jugado al 50%»
-
Arrasate sobre el gol de Ferran: «El cuarto árbitro le ha dicho a Munuera Montero que parase el partido»
-
Raíllo critica la actuación de Munuera Montero: «Ferran dice que chuta porque se pensaba que había pitado»
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»