El Camp Nou tiene aluminosis
Eduardo Inda revela que el Camp Nou sufre aluminosis en su estructura, un contratiempo que puede comprometer el plan, los plazos y el presupuesto de la obra
El hormigón del estadio está dañado, lo que le hace menos resistente y puede poner en peligro su resistencia
Al Barcelona se le acumulan los problemas con la obra del Camp Nou. El club está llevando a cabo una profunda remodelación que estaba previsto que finalizara en 2026. Sin embargo, ha surgido un contratiempo que puede retrasar los planes iniciales. Según ha revelado Eduardo Inda en su sección de exclusivas de El Chiringuito de Jugones, el hormigón del Camp Nou tiene aluminosis, lo que puede comprometer los plazos de la obra y su presupuesto.
«Me dicen que han descubierto signos de una posible aluminosis, que es una enfermedad que afecta a las estructuras, la enfermedad del hormigón. A veces pasa en estructuras viejas, como puede ser el Camp Nou. Han encontrado en alguna parte aluminosis, que eso se soluciona. Hay que fortalecer el cemento porque la aluminosis resta fortaleza, resistencia y consistencia. La aluminosis no implica que haya que derribar. En el Calderón se descubrió, se reparó y se siguió operando con normalidad. No es una aluminosis generalizada», reveló Inda en el programa.
El director de OKDIARIO afirmó que el estadio culé tiene aluminosis, una alteración que sufre el cemento aluminoso con el paso del tiempo y su exposición a los diferentes agentes atmosféricos. En el caso del Camp Nou, el clima y la humedad de Barcelona, además de la contaminación y la salinidad del aire, han ido afectando a la estructura del estadio. El efecto que tiene esta aluminosis es que el hormigón pasa a ser más poroso y menos resistente, lo que puede poner en peligro la estabilidad de la edificación.
Para el club puede suponer un problema en lo que se refiere a plazos y, sobre todo, al presupuesto de la obra. La reforma del Camp Nou está incluida en el proyecto de Espai Barça, con un valor –a priori– total de 1.450 millones de euros. Estaba previsto que la estructura vieja de la parte baja del estadio se mantuviera, mientras que las zonas más altas han sido derribadas y serán construidas de nuevo.
Sin embargo, el descubrimiento de este problema que sufre el hormigón con el que está hecho el Camp Nou puede variar la planificación de la obra. Podría ser derribado o reestructurado. Esta segunda opción se usó en su día para el Vicente Calderón, cuya estructura tenía aluminosis, como le sucede ahora al estadio barcelonista.
El Camp Nou es un cúmulo de problemas
Los problemas se le siguen acumulando al Barcelona en la obra de su estadio. La aluminosis que sufre la estructura del Camp Nou se suma a una serie de contratiempos y escándalos que se han ido sucediendo en los últimos meses. Los costes se han disparado debido a la anticipación de la constructora, que tenía previsto acabar la obra antes de tiempo. Todo, pese a las pésimas condiciones salariales que tienen los trabajadores de la obra.
Hace apenas unos días veían la luz las condiciones en las que trabajan los obreros en la remodelación del Camp Nou. La jornada laboral supera las 10 horas diarias y las 56 semanales, percibiendo por ello entre 1.000 y 1.300 euros al mes. Fruto de esta supuesta explotación laboral, hace apenas una semana se llevaba a cabo una macrooperación por parte de Inspección de Trabajo.
Por si fuera poco, el club anunció que cambiaría el plan inicial y que el nuevo Camp Nou no contará finalmente con el marcador 360º previsto. Desde el club han alegado que «desvía la atención del público» y que no «ven un retorno económico para ese coste tan elevado».
Temas:
- Camp Nou
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Fermín López o Dani Olmo es la duda de Flick
-
A qué hora juega el Barcelona hoy contra el Celta de Vigo: horario, canal TV y dónde ver online en directo el partido de Liga
-
Barcelona-Celta de Vigo: en busca de un golpe moral a la Liga
-
La juez del ‘caso Negreira’ llama a declarar como investigados a Bartomeu, Rosell y al hijo de Negreira
-
«Me gustaría ver a este tipo, al responsable, ¡es una broma!»: Flick va con todo contra la Liga de Tebas
Últimas noticias
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Este es el dinero que pagará RTVE
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Rebelión en los banquillos contra la Liga de Tebas