La brutal estadística de Fernando Alonso que alimenta sus esperanzas en Mónaco
Fernando Alonso activa el modo depredador en Mónaco
El mensaje intimidador de Fernando Alonso a sus rivales antes de Mónaco
Fernando Alonso admite que está interesado en correr en la Fórmula 1 en 2026
La Fórmula 1 no entiende de estadísticas, datos, ni números. Pero si algo alberga son pilotos que, año tras año, fulminan cualquier tipo de lógica y certeza. Uno de ellos es Fernando Alonso. El asturiano tiene el mayor porcentaje de victorias de la historia sin tener en sus manos el coche ganador del Mundial (56,25%). Hasta 18 carreras ha ganado a lo largo de su trayectoria al volante de un monoplaza con el que no acabó convirtiéndose en campeón.
Este es un dato que genera aún más expectativas en Aston Martin de cara al Gran Premio de Mónaco, que arranca este viernes. El piloto español tiene por delante una oportunidad de oro para volver a brillar, como lleva haciendo durante toda la temporada, y llevarse de una vez por todas la victoria número 33 de su carrera.
Él mismo vaticinó al término del GP de Miami que «tal vez en Mónaco y en Barcelona» tendrían «una posibilidad» de lograr el primer puesto de la parrilla. Una vez llegada la fecha marcada en rojo por el asturiano, sólo queda por saber si los pronósticos se cumplen y toda esta historia acaba con Alonso subiendo al escalón más alto del podio el próximo domingo.
De las 32 carreras que ha ganado, hubo 18 en las que su monoplaza no era el mejor de la parrilla. Un registro espectacular con el que supera a pilotos como Sebastian Vettel (35,84%) o al legendario Ayrton Senna (34,14%). La mayoría de ellas tuvieron lugar en su época como piloto de Ferrari. Hasta 11 victorias cosechó con el mono rojo de la escudería italiana, mientras que cuatro fueron en su primera etapa en McLaren y otras tres entre su primera y segunda fase en Renault.
Veremos al Alonso más ofensivo
Bien es cierto que ser campeón parece una quimera observando el nivel de los Red Bull carrera tras carrera. Pero, lo que está claro es que este año dispone del coche idóneo para seguir engordando dicha estadística. Los cuatro podios conseguidos en las cinco primeras pruebas de la temporada hacen indicar que Alonso está en plenas facultades para competir por algo más.
Nadie puede descartar que, a día de hoy, pueda ganar al menos una carrera de las 17 que restan en el calendario. Y eso es algo que podría estar realmente cerca en un circuito como el de Mónaco. El propio Alonso intimidó a sus rivales en su llegada al Principado asegurando que atacará «más que en cualquier otro fin de semana».
Es imposible adivinar si Aston Martin llegará a ser un coche ganador, pero sí sabemos que la victoria 33 podría agrandar más ese porcentaje de triunfos con una escudería cuyos objetivos son diferentes a los del primer clasificado.
Lo último en Deportes
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Sorloth lleva al Atlético a su 13ª Champions consecutiva
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025