La brutal estadística de Fernando Alonso que alimenta sus esperanzas en Mónaco
Fernando Alonso activa el modo depredador en Mónaco
El mensaje intimidador de Fernando Alonso a sus rivales antes de Mónaco
Fernando Alonso admite que está interesado en correr en la Fórmula 1 en 2026
La Fórmula 1 no entiende de estadísticas, datos, ni números. Pero si algo alberga son pilotos que, año tras año, fulminan cualquier tipo de lógica y certeza. Uno de ellos es Fernando Alonso. El asturiano tiene el mayor porcentaje de victorias de la historia sin tener en sus manos el coche ganador del Mundial (56,25%). Hasta 18 carreras ha ganado a lo largo de su trayectoria al volante de un monoplaza con el que no acabó convirtiéndose en campeón.
Este es un dato que genera aún más expectativas en Aston Martin de cara al Gran Premio de Mónaco, que arranca este viernes. El piloto español tiene por delante una oportunidad de oro para volver a brillar, como lleva haciendo durante toda la temporada, y llevarse de una vez por todas la victoria número 33 de su carrera.
Él mismo vaticinó al término del GP de Miami que «tal vez en Mónaco y en Barcelona» tendrían «una posibilidad» de lograr el primer puesto de la parrilla. Una vez llegada la fecha marcada en rojo por el asturiano, sólo queda por saber si los pronósticos se cumplen y toda esta historia acaba con Alonso subiendo al escalón más alto del podio el próximo domingo.
De las 32 carreras que ha ganado, hubo 18 en las que su monoplaza no era el mejor de la parrilla. Un registro espectacular con el que supera a pilotos como Sebastian Vettel (35,84%) o al legendario Ayrton Senna (34,14%). La mayoría de ellas tuvieron lugar en su época como piloto de Ferrari. Hasta 11 victorias cosechó con el mono rojo de la escudería italiana, mientras que cuatro fueron en su primera etapa en McLaren y otras tres entre su primera y segunda fase en Renault.
Veremos al Alonso más ofensivo
Bien es cierto que ser campeón parece una quimera observando el nivel de los Red Bull carrera tras carrera. Pero, lo que está claro es que este año dispone del coche idóneo para seguir engordando dicha estadística. Los cuatro podios conseguidos en las cinco primeras pruebas de la temporada hacen indicar que Alonso está en plenas facultades para competir por algo más.
Nadie puede descartar que, a día de hoy, pueda ganar al menos una carrera de las 17 que restan en el calendario. Y eso es algo que podría estar realmente cerca en un circuito como el de Mónaco. El propio Alonso intimidó a sus rivales en su llegada al Principado asegurando que atacará «más que en cualquier otro fin de semana».
Es imposible adivinar si Aston Martin llegará a ser un coche ganador, pero sí sabemos que la victoria 33 podría agrandar más ese porcentaje de triunfos con una escudería cuyos objetivos son diferentes a los del primer clasificado.
Lo último en Deportes
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo y horario de la final de tenis del Conde de Godó
-
Los Lakers sucumben ante los Wolves en el primer partido de ‘playoffs’ pese a los 37 puntos de Doncic
-
Ansu Fati enfurecido: se lía a patadas en el banquillo del Barcelona después de quedarse sin jugar
-
El grito que refleja la superioridad de Alcaraz en el Godó: «Me vuelve todo, la puta madre»
Últimas noticias
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia