Deportes
El balance goleador es de 14-4

La brecha entre la Premier y la Liga se agranda esta temporada: 6-1 y gracias

Los equipos de la Premier League han ganado seis de sus siete enfrentamientos ante clubes de la Liga

El FC Barcelona ha sido el único conjunto capaz de superar a un rival inglés, venciendo al Newcastle (1-2) a domicilio

Tebas contra el Real Madrid: le da menos de 72 horas de descanso para jugar contra el Manchester City

El aplastante dominio de la Premier League en el mercado comienza a trasladarse también al césped. La Champions League está siendo testigo del poderío inglés frente a la Liga, con la derrota del Real Madrid en Anfield como última muestra. El balance de duelos directos en la máxima competición continental es demoledor: seis victorias de la Premier frente a una de la Liga. El FC Barcelona ha sido el único club capaz de imponerse a un rival de las islas, al superar al Newcastle (1-2) a domicilio.

El parcial goleador también deja mal parada a la Liga de Javier Tebas, con un 14-4 favorable a los ingleses. Si sacamos el triunfo del Barça de la ecuación, en las seis derrotas españolas ha habido 13 tantos de los conjuntos de la Premier, frente a dos de nuestros equipos. Por tanto, estos triunfos se han producido por una diferencia media superior a los dos goles por partido. En estos duelos directos, la mayor goleada la encajó al Atlético de Madrid ante el Arsenal; cayendo por un contundente 4-0.

Con la derrota del Real Madrid ante el Liverpool, se suma un encuentro más en el que los equipos de la Liga no consiguen ver puerta ante sus rivales ingleses. Tampoco lo lograron el Athletic Club ante el Arsenal (0-2), el Villarreal ante Tottenham (1-0) y Manchester City (0-2) y el Atlético de Madrid en su ya comentada derrota en Londres. Sólo los colchoneros lograron superar la muralla Premier en un ajustado encuentro (3-2) que perdieron en Anfield.

Los clubes de la Liga no podrán igualar su balance ante la Premier en lo que resta de la fase de liga de la Champions. Aún quedan tres duelos directos por disputarse. El Athletic Club visita Newcastle esta jornada, donde buscará repetir el triunfo del FC Barcelona. Los culés, por su parte, jugarán ante el Chelsea en Stamford Bridge, mientras que el Real Madrid cerrará los enfrentamientos Liga-Premier recibiendo al Manchester City en el Santiago Bernabéu.

El Real Madrid pierde su magia ante la Premier

El máximo ganador de la Champions League se había convertido en el encargado de contener el dominio de la Premier en las últimas campañas. El Real Madrid ha sido el principal culpable de que proyectos como el Manchester City de Pep Guardiola o el Liverpool de Jürgen Klopp no hayan trasladado su dominio en las competiciones nacionales a la Champions. Los citizens, que superaron a los merengues en semifinales en el camino hacia su primer entorchado europeo, han caído en tres de las últimas cuatro ediciones ante el Real Madrid. El conjunto red, por su parte, perdió las finales de 2018 y 2022 frente al conjunto español.

Un dominio que parece haberse apagado en los últimos tiempos. La pasada campaña el Real Madrid eliminó a un Manchester City en horas bajas en la ronda de dieciseisavos. Contra el Arsenal, en cambio, se vio totalmente superado y perdió por un contundente 4-0 en el global. Los blancos acumulan dos derrotas seguidas ante el Liverpool en Anfield, en las que el marcador (2-0 y 1-0) no reflejó el dominio de los ingleses.