Un Barcelona en servicios mínimos llega a Arabia
El Barcelona lleva una racha de 20 partidos en los que pierde, empata o no es capaz de ganar por más de un gol de diferencia
Desde el partido contra el Amberes (5-0), las victorias del Barça sólo fueron por la mínima
El Barcelona de esta temporada saca adelante sus partidos en servicios mínimos. Si es que los saca. El último campeón de Liga no gana un partido por más de un gol de diferencia desde el pasado 19 de septiembre, cuando le endosó un 5-0 al Amberes belga en la jornada 1 de la fase de grupos de la Champions League. Desde entonces no ha tenido un partido tranquilo, pues en los últimos 20 pierde, empata o gana por la mínima.
Los de Xavi Hernández no tuvieron un respiro ni en su debut en la Copa del Rey 2024 contra un equipo de Segunda Federación, es decir, la cuarta categoría del fútbol español. El Barcelona ganó por 2-3 al Barbastro en dieciseisavos y cosechó su enésima victoria llena de sufrimiento. Después de ponerse 0-2 con los goles de Fermín López y Raphinha, un tanto de los aragoneses hizo pensar que la prórroga era posible.
Los de Huesca llevaron el 1-2 hasta el minuto 88, cuando Robert Lewandowski marcó el tercero de penalti. Pero el suspense no acababa ahí, pues el Barbastro se iba a arrimar una vez más con otro gol desde los 11 metros para poner el 2-3 definitivo. El Municipal de Deportes se lo creyó, pero Pulido Santana pitó el final y se quedaron sin tiempo para empatar.
Así, el Barça consumaba otro triunfo por la mínima, el decimocuarto de esta temporada. El propio Xavi lo dijo tras el partido en Barbastro: «lo importante era estar en octavos», transmitiendo un mensaje de conformismo a un vestuario en el que ha perdido mucho peso. Además, tiró de su recurso habitual para explicar lo sucedido: «El árbitro se ha complicado él solo el partido».
Ni un partido tranquilo
La última vez que los de Xavi respiraron tranquilos fue en su debut en la Copa de Europa, cuando un Amberes que apenas ofreció resistencia les hizo pensar que siempre se podía ganar así de fácil. Nada más lejos de la realidad. A partir de ese día comenzó una racha que ya llega a la veintena de encuentros en los que el Barça no encuentra la fórmula para domar al rival y cosechar resultados positivos con cierta tranquilidad.
El pasado domingo parecía el día perfecto para lograrlo, pero ni por esas. Además, sucedió sólo unos días después de firmar una de sus victorias más sufridas del curso contra Las Palmas en el estadio de Gran Canaria. Los culés ganaron por 1-2 con un penalti en el descuento provocado y anotado por Ilkay Gündogan. El alemán, junto a Lewandowski, fueron las soluciones de urgencia en Barbastro de un Xavi cuyo futuro hubiera sido bastante incierto de haber claudicado en Copa.
Desde el duelo contra el conjunto de Bélgica, el Barça ha ganado 12 partidos –todos por la mínima–, ha empatado cuatro y ha sumado otras cuatro derrotas. Un panorama que se remonta hasta el pasado verano y que parece no tener vuelta de hoja por el momento. Además, han sido unos meses en los que el Barcelona ha dejado escapar gran parte de sus opciones por revalidar el título de Liga.
Consecuencia de los apuros que pasa para conseguir triunfos, el cuadro blaugrana se está convirtiendo en un especialista en remontadas. Hasta cinco veces se ha visto obligado a darle la vuelta al marcador, contra equipos como Villarreal, Celta de Vigo, Deportivo Alavés, Oporto y Las Palmas, que ni mucho menos están a su nivel ni deportiva, ni económicamente.
Un Barcelona en déficit
El Barça es tercero y ha cerrado la primera vuelta de la Liga EA Sports en déficit de puntos (41), de goles a favor (36) y también en contra (22). En comparación con el año pasado, Xavi ha perdido toda su solidez defensiva, esa que le dio un título liguero. A estas mismas alturas, el Barcelona de la 2022-23 era líder con 50 puntos, sumaba 39 goles y sólo había encajado 7. De hecho, esta temporada ya le han marcado más que en toda la anterior (20).
En esta dinámica, el actual Barcelona ya sólo está a cuatro victorias más por la mínima de igualar la cifra con la que cerró la temporada anterior (18). Por delante tiene el partido de semifinales contra Osasuna en la Supercopa de España, que se disputará en la capital de Arabia Saudí, Riad. Allí, tiene su primera oportunidad de conquistar un título esta campaña, una vía perfecta para recuperar sensaciones y algo de tranquilidad de cara al tramo más importante.
Lo último en Barcelona
-
Laporta va de precavido con la inscripción de Joan García para evitar los errores del caso Olmo
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Dani Olmo responsabiliza a Lamine Yamal por su cumpleaños: «Ya sabe lo que puede y no puede hacer…»
-
Héctor Fort baraja cambiar Barcelona por París por su hastío con Flick
-
Raphinha sale en defensa de Lamine por su fiesta: «La gente que lo critica haría lo mismo o peor»
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas