Liga: Barcelona-Rayo Vallecano

Barcelona-Rayo Vallecano: un partido que vale un liderato

El Barcelona juega este lunes el partido más importante en lo que va de Liga

Un Rayo crecido busca dar la sorpresa en Montjuic y asentarse en puestos europeos

Flick se posiciona: «¿Fuck you o fuck off? Lo de Bellingham una falta de respeto en cualquier situación»

Barcelona Rayo Vallecano
Barcelona-Rayo Vallecano.

El Barcelona juega este lunes el partido más importante en lo que va de Liga. En un torneo irregular, con un gran arranque, pero después un bajón que le costó muchos puntos, el Barcelona tiene ante el Rayo Vallecano la oportunidad de colocarse nuevamente líder. 79 días después, el Barça se puede colocar en primera posición de una Liga muy abierta, más caliente que nunca tras los empates de Real Madrid y Atlético el sábado, ambos con polémica arbitral.

Esos pinchazos de los dos equipos madrileños dejan abierta la puerta a que el Barcelona, si gana al Rayo este lunes en Montjuic, vuelva a ser líder de la Liga. Lo sería empatado a puntos con el Real Madrid, pero por delante de los blancos porque el Barça está por delante en los dos parámetros que desempatan: el enfrentamiento entre ellos (0-4 en el Bernabéu, falta el encuentro de vuelta) y la diferencia de goles (diez de ventaja para los azulgrana).

Con este ambiente de recuperar el liderato, es precisamente un equipo madrileño el que quiere evitar la fiesta del Barcelona y hacer una ayuda a sus vecinos de ciudad. Un Rayo Vallecano de Madrid enchufadísimo, situado en sexta posición (puestos europeos) y con una impresionante racha de nueve partidos seguidos sin perder en Liga.

De ahí que este Barcelona-Rayo Vallecano -al que el Barça llega con muchísimo descanso, ya que no jugó partido entre semana- tenga también un aroma a las visitas del Leganés o de Las Palmas en Montjuic, esas que acabaron con derrota de los de Flick con toda sorpresa. El Rayo viene crecido, aunque el técnico alemán cuenta con prácticamente todos sus jugadores y podrá formar con el once que mejor considere.

Araujo, que se lesionó en el tobillo derecho en el último encuentro en Sevilla, apunta a que estará disponible. Por su parte, Fermín, que está sancionado, no podrá jugar en un duelo en el que la gran duda volverá a estar en el pivote defensivo y en la posición de Gavi o Dani Olmo.

¿Marc Casadó o De Jong? Esa vuelve a ser la pregunta de un Flick que apuesta más por el neerlandés, pese a la gran temporada que está haciendo el canterano. ¿Gavi o Dani Olmo? Al sevillano le puede su ímpetu y su juego que roza lo violento y Olmo, desde el regalo del Gobierno de Pedro Sánchez con la cautelar, juega cada vez menos. Esas son las dudas de Flick.

Un Rayo enchufado llega a Montjuic

Por su parte, el Rayo Vallecano, que de las últimas tres visitas a Barcelona puntuó en dos, no podrá contar con Sergio Camello ni Unai López. Iñigo Pérez recupera a Nteka (sancionado en el último duelo) y se espera que apueste en el centro del campo por Óscar Valentín.

Todo ello en un Rayo Vallecano crecido que no conoce la derrota en Liga desde el pasado 1 de diciembre, cuando perdió en su estadio ante el Athletic. Los datos hablan por sí solos: es el equipo que más puntos acumula en 2025: 13. Y está sexto, mira a Europa y no al descenso, que evidentemente era su objetivo inicial. Mucho mérito de un equipo que sobrevive con mucho trabajo y que busca dar otra de las sorpresas de la temporada.

Posibles onces de Barcelona y Rayo

Barcelona: Szczesny; Kounde, Cubarsí, Íñigo Martínez, Balde; De Jong o Casadó, Gavi u Olmo; Pedri, Lamine Yamal, Raphinha; y Lewandowski.

Rayo Vallecano: Batalla; Ratiu, Lejeune, Mumin, Pep Chavarría; Óscar Valentín, Pathé Ciss, De Frutos, Isi; Álvaro García y Nteka.

Lo último en Deportes

Últimas noticias