El Barça pone fecha lejana al nuevo Palau y se queda rezagado en la Euroliga
El Barça pone fecha al Palau Blaugrana, que no estará construido como mínimo hasta 2028, a la cola en Europa con respecto a la Euroliga
El Barça consigue la licencia para remodelar el Camp Nou cuatro meses después iniciar las obras
Dentro de los muchos frentes abiertos que tiene el FC Barcelona en estos momentos, no sólo en aspectos meramente económicos, sino de toda índole, uno de ellos es la construcción del Palau Blaugrana. Dentro de la esfera del Espai Barça y la remodelación del Camp Nou, el nuevo templo para el equipo de baloncesto es otra de las prioridades primarias de la entidad culé, no sólo por la necesidad deportiva y económica, sino por un aspecto legal que desde hace ya varios años viene persiguiendo al club con la Euroliga.
Cabe recordar que desde el año 2008, hace ya nada más y nada menos que 15 años, la Euroliga estableció como requisito fundamental para otorgar y mantener la licencia A del torneo que su estadio fuera de al menos 10.000 espectadores. El Palau, en su inauguración en el 71 tenía 5.696 butacas, ampliado hasta las 7.334 en 1994 tras una reforma integral y fijándose hasta las 7.585 en 2007 tras las últimas modificaciones.
El Barça, gracias a ese plan de construcción del nuevo pabellón para la sección de baloncesto ha ido esquivando temporada tras temporada, ese requisito indispensable que imponía la Euroliga siendo una de las excepciones a la regla que interpone el organismo europeo. La realidad es que hasta hace muy pocos días, se desconocía a ciencia exacta cuándo estaría disponible el nuevo Palau Blaugrana dentro de ese plan de construcción del Espai Barça, donde se contempla el mismo.
Joan Laporta ya esquivó en verano los rumores de un nuevo aplazamiento en la construcción del Palau Blaugrana, confirmando que estaba todo previsto: «Hay presupuesto para el Palau. Primero se pensaba en un mega Palau, pero no hace falta. Podemos hacer un Palau de 200 millones. El Palau se hará». Hace pocas semanas fue Josep Cubells, responsable de la sección de baloncesto, el que sembraba dudas afirmando que no podía «decir cuándo se pondrá la primera piedra» pero que esperaba que antes de… ¡2030! Ahora Juli Guiu, vicepresidente de marketing del Barça, es el que verbaliza por primera vez una fecha: 2028.
En la cúpula culé se espera que el Palau Blaugrana esté construido y listo para su uso en 2028 tal y como ha confirmado Guiu en una entrevista para La Vanguardia: «Dos años después de que finalice el Camp Nou. La idea es que esté listo en el 2028. Vamos bien». De hecho, dentro del modelo de negocio de futuro que prepara el club, el Palau marca un ritmo importante como escenario de muchos conciertos: «Barcelona atrae por más cosas, mantiene grandes espacios y tendremos el nuevo Palau para hacer nuevos conciertos».
Y es que el Palau Blaugrana se puede quedar en los próximos años sólo en la Euroliga en esa excepción a la norma que tienen concedida los grandes clubes con pabellones más pequeños. De hecho ASVEL Villeurbanne, Bayern Múnich y CSKA de Moscú son algunos de los clubes que no cumplen en la actualidad con esto. Teniendo en cuenta que el conjunto ruso está excluido de la competición por la guerra, y que alemanes y franceses están ya con las obras iniciadas para sus nuevos pabellones y el próximo año podrían estrenarlos, al igual que el Valencia Basket, también con finales de 2024 como fecha de finalización de las obras para el Roig Arena.
Lo último en Barcelona
-
Rajadón de Bardghji contra Laporta: «No vine al Barcelona para jugar con el filial»
-
El maratón que espera al Barça de Flick: seis partidos en tres semanas para controlar los egos
-
Mediapro explica el motivo por el que no hubo VAR en el Rayo-Barcelona
-
El Barcelona inscribe a Ter Stegen y Bardghji para la Champions sin estarlo en Liga
-
Koundé cambia de opinión con el Balón de Oro: «Dembélé está jugando su mejor fútbol»
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada