El Barça deja en el aire su continuidad en la Superliga: «Todos los escenarios están abiertos»
Desde el Barcelona aseguran a EFE que "todos los escenarios están abiertos" respecto a su continuidad en la Superliga. "De momento estamos en la Superliga", aseguran después de la marcha de los seis equipos ingleses, el Atlético y el Inter
El Barcelona es, junto con el Real Madrid, el único equipo español que continúa en la Superliga Europea. Desde el club aseguran que «todos los escenarios están abiertos» respecto a su continuidad en la competición, después de que los seis clubes ingleses, el Atlético y el Inter se hayan bajado del barco. En el club azulgrana no se mojan sobre su situación y prefieren dejarlo en el aire.
«De momento estamos en la Superliga. Todos los escenarios están abiertos. Ahora vendrán días de conversaciones y seguramente negociaciones de todas las partes», dijeron a EFE desde el club azulgrana. Tras la reunión celebrada el martes por la noche, los clubes anunciaban que la Superliga seguía sin los equipos ingleses pero con los tres españoles y los tres italianos.
Sin embargo, tras la marcha de Atlético e Inter, la competición ha quedado muy tocada y en serio riesgo de desaparición. De momento nadie más se ha pronunciado al respecto, aunque desde el martes por la noche se especula con la posibilidad de que el Milan se sume a la lista de equipos que se bajan del barco poco más de 48 horas después de la creación de este torneo. De los 12 fundadores ya solo quedan cuatro y, además, Bayern, PSG y Dortmund habían mostrado su rechazo públicamente a formar parte de la Superliga.
Las presiones de UEFA, FIFA y, en el caso de los ingleses, del Gobierno británico han surtido efecto y el proyecto tan ilusionante que nacía el domingo de madrugada se ha venido abajo en cuestión de dos días. El martes aseguraban desde TV3 y posteriormente confirmaba EFE que Joan Laporta, presidente del Barcelona, había incluido una cláusula en el contrato del club azulgrana con la Superliga que dejaba su entrada en la competición a expensas de ser ratificado en la Asamblea de Compromisarios del club.
Mientras tanto el Barcelona continúa formando parte de una Superliga que agoniza, como decía la portada del ‘Sport’, después de la marcha de los seis ingleses, Atlético e Inter. Además, Gerard Piqué, uno de los pesos pesados del vestuario azulgrana publicaba un tuit aplaudiendo la marcha de los ingleses de la competición y mostrándose en contra de la misma.
«El fútbol es de los aficionados. Hoy más que nunca», decía el central del Barça. También aprovechó para atacar a Pedrerol tras su entrevista a Florentino Pérez: «Ayer una fiesta, hoy hundidos. El Chiringuito de Florentino». Estas declaraciones muestran la postura de uno de los capitanes del conjunto azulgrana, uno de los pocos clubes fundadores que todavía siguen en la Superliga.
Temas:
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
Raphinha entrena con el grupo y apunta al Clásico
-
Disciplina rechaza el recurso del Barça y Flick no se sentará en el banquillo del Bernabéu
-
La derrota más dolorosa de Tebas: desde 2018 fracasa en su intento por llevar la Liga a Estados Unidos
-
El Barcelona acata y respeta la cancelación del partido de Miami: «Lamentamos la oportunidad perdida»
-
El Barça pierde el dinero de Miami destinado a cubrir la falta de ingresos por los retrasos del Camp Nou
Últimas noticias
-
Pepa Millán noquea a Bolaños: «Somos ultras del pan de las familias y del futuro de los jóvenes»
-
Así ha estallado Ester Muñoz tras la intervención de la proetarra Aizpurua: «¡Qué asco!»
-
Un usuario de servicios sociales propina una brutal paliza a la trabajadora que le atendía en Granada
-
AFE retrata a Tebas tras su fracaso con Miami: «Presionaron, pero sin futbolistas no hay fútbol»
-
Un niño de 13 años mata a su compañero de clase para cortarlo con una motosierra y comérselo por «curiosidad»