El Barça deja en el aire su continuidad en la Superliga: «Todos los escenarios están abiertos»
Desde el Barcelona aseguran a EFE que "todos los escenarios están abiertos" respecto a su continuidad en la Superliga. "De momento estamos en la Superliga", aseguran después de la marcha de los seis equipos ingleses, el Atlético y el Inter
El Barcelona es, junto con el Real Madrid, el único equipo español que continúa en la Superliga Europea. Desde el club aseguran que «todos los escenarios están abiertos» respecto a su continuidad en la competición, después de que los seis clubes ingleses, el Atlético y el Inter se hayan bajado del barco. En el club azulgrana no se mojan sobre su situación y prefieren dejarlo en el aire.
«De momento estamos en la Superliga. Todos los escenarios están abiertos. Ahora vendrán días de conversaciones y seguramente negociaciones de todas las partes», dijeron a EFE desde el club azulgrana. Tras la reunión celebrada el martes por la noche, los clubes anunciaban que la Superliga seguía sin los equipos ingleses pero con los tres españoles y los tres italianos.
Sin embargo, tras la marcha de Atlético e Inter, la competición ha quedado muy tocada y en serio riesgo de desaparición. De momento nadie más se ha pronunciado al respecto, aunque desde el martes por la noche se especula con la posibilidad de que el Milan se sume a la lista de equipos que se bajan del barco poco más de 48 horas después de la creación de este torneo. De los 12 fundadores ya solo quedan cuatro y, además, Bayern, PSG y Dortmund habían mostrado su rechazo públicamente a formar parte de la Superliga.
Las presiones de UEFA, FIFA y, en el caso de los ingleses, del Gobierno británico han surtido efecto y el proyecto tan ilusionante que nacía el domingo de madrugada se ha venido abajo en cuestión de dos días. El martes aseguraban desde TV3 y posteriormente confirmaba EFE que Joan Laporta, presidente del Barcelona, había incluido una cláusula en el contrato del club azulgrana con la Superliga que dejaba su entrada en la competición a expensas de ser ratificado en la Asamblea de Compromisarios del club.
Mientras tanto el Barcelona continúa formando parte de una Superliga que agoniza, como decía la portada del ‘Sport’, después de la marcha de los seis ingleses, Atlético e Inter. Además, Gerard Piqué, uno de los pesos pesados del vestuario azulgrana publicaba un tuit aplaudiendo la marcha de los ingleses de la competición y mostrándose en contra de la misma.
«El fútbol es de los aficionados. Hoy más que nunca», decía el central del Barça. También aprovechó para atacar a Pedrerol tras su entrevista a Florentino Pérez: «Ayer una fiesta, hoy hundidos. El Chiringuito de Florentino». Estas declaraciones muestran la postura de uno de los capitanes del conjunto azulgrana, uno de los pocos clubes fundadores que todavía siguen en la Superliga.
Temas:
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran confirma a Ferit que quiere divorciarse
-
Marratxí abre las fiestas de Carnaval con una Rua de 18 comparsas y 600 participantes
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
El papel de las universidades en la historia de España: Un motor de cambio