El Barça deja en el aire su continuidad en la Superliga: «Todos los escenarios están abiertos»
Desde el Barcelona aseguran a EFE que "todos los escenarios están abiertos" respecto a su continuidad en la Superliga. "De momento estamos en la Superliga", aseguran después de la marcha de los seis equipos ingleses, el Atlético y el Inter
El Barcelona es, junto con el Real Madrid, el único equipo español que continúa en la Superliga Europea. Desde el club aseguran que «todos los escenarios están abiertos» respecto a su continuidad en la competición, después de que los seis clubes ingleses, el Atlético y el Inter se hayan bajado del barco. En el club azulgrana no se mojan sobre su situación y prefieren dejarlo en el aire.
«De momento estamos en la Superliga. Todos los escenarios están abiertos. Ahora vendrán días de conversaciones y seguramente negociaciones de todas las partes», dijeron a EFE desde el club azulgrana. Tras la reunión celebrada el martes por la noche, los clubes anunciaban que la Superliga seguía sin los equipos ingleses pero con los tres españoles y los tres italianos.
Sin embargo, tras la marcha de Atlético e Inter, la competición ha quedado muy tocada y en serio riesgo de desaparición. De momento nadie más se ha pronunciado al respecto, aunque desde el martes por la noche se especula con la posibilidad de que el Milan se sume a la lista de equipos que se bajan del barco poco más de 48 horas después de la creación de este torneo. De los 12 fundadores ya solo quedan cuatro y, además, Bayern, PSG y Dortmund habían mostrado su rechazo públicamente a formar parte de la Superliga.
Las presiones de UEFA, FIFA y, en el caso de los ingleses, del Gobierno británico han surtido efecto y el proyecto tan ilusionante que nacía el domingo de madrugada se ha venido abajo en cuestión de dos días. El martes aseguraban desde TV3 y posteriormente confirmaba EFE que Joan Laporta, presidente del Barcelona, había incluido una cláusula en el contrato del club azulgrana con la Superliga que dejaba su entrada en la competición a expensas de ser ratificado en la Asamblea de Compromisarios del club.
Mientras tanto el Barcelona continúa formando parte de una Superliga que agoniza, como decía la portada del ‘Sport’, después de la marcha de los seis ingleses, Atlético e Inter. Además, Gerard Piqué, uno de los pesos pesados del vestuario azulgrana publicaba un tuit aplaudiendo la marcha de los ingleses de la competición y mostrándose en contra de la misma.
«El fútbol es de los aficionados. Hoy más que nunca», decía el central del Barça. También aprovechó para atacar a Pedrerol tras su entrevista a Florentino Pérez: «Ayer una fiesta, hoy hundidos. El Chiringuito de Florentino». Estas declaraciones muestran la postura de uno de los capitanes del conjunto azulgrana, uno de los pocos clubes fundadores que todavía siguen en la Superliga.
Temas:
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
Máxima preocupación en el Barça: Lamine se está Neymarizando
-
Xavi Hernández se suma a la oposición a Laporta que lidera Víctor Font
-
El regreso al Camp Nou viene con ‘sablazo’: 199 euros la entrada más barata
-
Entradas para el Barcelona-Athletic Club en el Camp Nou: precios, cómo comprarlas y cuándo salen a la venta
-
Los diez ‘novatos’ que debutarán en el Camp Nou
Últimas noticias
-
La evolución de la lesión de Alcaraz en 48 horas: del «no me ha limitado» a caerse de la Davis
-
Feijóo anuncia que Mazón dimitirá como presidente del PP en la Comunidad Valenciana
-
Más Madrid exige retirar el nombre de Juan Carlos I de universidades, hospitales y vías públicas
-
El Gobierno contrata de «urgencia» las obras que frenó en 2021 y hubieran evitado la riada del Poyo
-
Feijóo reforzará la protección del menor en redes sociales: límites de edad, descanso digital y sanciones