El Barça declara la guerra a Ter Stegen: le quitará la capitanía por ‘boicotear’ la inscripción de Joan García
El portero alemán y el club mantienen un pulso este verano
La entidad catalana quería que se marchase y este no contemplaba otra opción que no sea quedarse y cumplir su contrato hasta 2028
Para colmo, será operado de la espalda y estará tres meses de baja, según su propio parte médico que ofreció en sus redes sociales


El caso Ter Stegen se recrudece. El Barcelona le ha declarado la guerra a su portero y le quitará la capitanía porque consideran que está boicoteando la inscripción de Joan García ofreciendo él mismo su propio parte médico y el tiempo que estará de baja cuando sea sometido a la cirugía de espalda. El alemán fue nombrado primer capitán de la plantilla hace dos temporadas tras la marcha de Sergio Busquets y ahora no sólo perderá el brazalete durante su recuperación al operarse, sino también la condición de líder del equipo.
Por cuestiones financieras, el Barça presionó para que se fuera a través de los medios de comunicación desde las semanas anteriores al mercado de fichajes y Ter Stegen le devolvió el pulso al club manteniendo silencio, presentándose en la ciudad deportiva antes que nadie para la pretemporada y adoptando la decisión de pasar por el quirófano para ser operado de la espalda.
Además, el alemán, con una polémica publicación en sus redes, dijo que estará tres meses de baja, lo cual impediría al Barça jugar con su salario y acelerar la inscripción de Joan García, flamante fichaje de la entidad catalana, que entiende que Ter Stegen al ver peligrar la titularidad está boicoteando al nuevo guardameta. La realidad es que el germano se ve plenamente capaz de ganarse la confianza de Hansi Flick y lograr a través de la portería del Barcelona su soñada oportunidad de disputar el Mundial de 2026 con Alemania.
El Barcelona también está molesto por sus continuas comparecencias durante su larga lesión del curso pasado en las que filtraba su regreso de forma inmediata y reclamaba la titularidad para Flick por encima de un Szczesny que estuvo a la altura durante la segunda mitad de temporada, levantando Supercopa de España, Copa del Rey y Liga.
Guerra total Ter Stegen-Barça
Tanto en el club como en el vestuario interpretaron de que con su forma de actuar tenía el objetivo de jugar la Final Four de la Liga de Naciones con su selección, como finalmente hizo tras defender los palos del Barça en contadas ocasiones. Otro episodio que no sentó nada bien al presidente Joan Laporta y al director deportivo Deco se produjo en la tarde en la que el equipo celebró el título liguero en el césped del Olímpico de Montjuic.
Ter Stegen, descontento por no haber jugado ese partido (lo hizo Iñaki Peña), se negó a dirigirse a los aficionados que se encontraban en la grada para ofrecer un discurso de capitán. Las caras de Flick y Laporta en el terreno de juego eran de circunstancias y reflejaron el enfado del Barcelona con el alemán, al que ya no ven como el líder del vestuario y emblema para la parroquia culé.
Aunque no hay que olvidar que el Barcelona inició el conflicto por su único interés de traspasarle, aliviar las arcas y poder inscribir a los fichajes (Joan García y Marcus Rashford), ahora, con el tema de la operación y el tiempo de baja, está totalmente sentenciado a ojos del club, con el que mantiene una guerra abierta con final muy incierto.
Temas:
- FC Barcelona
- Ter Stegen