El Ayuntamiento de Barcelona pone una pantalla gigante para ver al Barça femenino cuando se la negó a España
Collboni no pondrá problemas para instalar una pantalla gigante para ver al Barça femenino como sí hizo con España
El consistorio barcelonés no instaló la pantalla para ver a España hasta la final de la Eurocopa
Operación Balde para el Clásico
El Ayuntamiento de Barcelona, liderado por el socialista Jaume Collboni, instalará una pantalla gigante para seguir en directo y de forma gratuita la final de la Champions League femenina entre el Barcelona y el Arsenal, que se disputará este próximo sábado 24 de mayo a las 18:00 horas en el estadio José Alvalade de Lisboa. Se trata de la quinta final europea consecutiva para el equipo azulgrana, que aspira a consolidar su dominio en el fútbol femenino continental. Una decisión rápida y con tiempo que contrasta con los problemas que generó la instalación de la misma para la final de la pasada Eurocopa que acabó conquistando España.
La convocatoria de licitación para el montaje, desmontaje y gestión audiovisual de la pantalla gigante en Barcelona ya ha sido publicada por el consistorio, aunque todavía no se ha definido el lugar exacto donde se ubicará, aunque todo a apunta a que la plaza de Catalunya es a que más opciones tiene en estos momentos, escenario habitual de estas pantallas gigantes, como en finales anteriores del Barcelona femenino o la mencionada de España.
Esta iniciativa llega bajo un contexto que, echando a la vista atrás, demuestra un doble vara de medir por parte del Ayuntamiento de Barcelona. Cabe recordar la instalación de una pantalla similar en agosto de 2023 para seguir la final del Mundial femenino entre España e Inglaterra, en la que la selección española se proclamó campeona del mundo. Sin embargo, la postura del Ayuntamiento barcelonés durante la pasada Eurocopa generó polémica al negarse a colocar pantallas gigantes en las fases previas de la competición, solamente colocándola para final, también entre España e Inglaterra.
Durante toda la fase de grupos, octavos, cuartos y semifinales, los aficionados que querían seguir los partidos de la selección española en espacios públicos no contaron con apoyo institucional por parte del consistorio barcelonés. No fue hasta que España alcanzó la final del torneo, el 14 de julio, cuando éste rectificó y autorizó la instalación de una pantalla gigante en la plaza de Catalunya de Barcelona para el duelo ante Inglaterra.
Esa decisión tardía fue interpretada por colectivos ciudadanos como una muestra de escasa implicación con el seguimiento del combinado nacional. La asociación Barcelona con la Selección, que había mantenido contactos desde diciembre del año anterior con el concejal de deportes David Escudé para intentar organizar un espacio público de visionado, denunció que sólo se facilitó la instalación de una pantalla cuando España alcanzó la final, y a regañadientes.
La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de montar una pantalla para la final de la Champions femenina, en contraste con su reticencia inicial a hacer lo mismo con la selección española masculina, ha reabierto el debate sobre los criterios del consistorio a la hora de apoyar eventos deportivos de gran impacto entre la ciudadanía. Aunque el argumento oficial es la voluntad de visibilizar el deporte femenino, el gesto ha sido interpretado por algunos sectores como una muestra de disparidad en el trato institucional hacia diferentes equipos, sobre todo teniendo en cuenta la simbología de estos.
En cualquier caso, el próximo 24 de mayo, miles de barceloneses podrán volver a reunirse en un espacio público para apoyar al Barcelona femenino en su lucha por una nueva corona europea. La pantalla tendrá unas dimensiones de siete metros de ancho por cuatro de alto, y estará equipada con una resolución adecuada para garantizar una buena visibilidad, incluso en condiciones de luz solar, dado que el partido se jugará por la tarde.
Lo último en Barcelona
-
El Ayuntamiento de Barcelona pone una pantalla gigante para ver al Barça femenino cuando se la negó a España
-
Operación Balde para el Clásico
-
Gündogan se sincera sobre su salida del Barcelona: «El club tenía otros planes…»
-
La peineta de la UEFA al Barça: Marciniak favorito para arbitrar la final de la Champions
-
Xavi desvela una conversación con Flick: «Me dijo muchas gracias…»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV