Así será la vuelta a los entrenamientos: test masivos, mini-pretemporada y balón
En principio, los clubes españoles regresarán a los entrenamientos durante la segunda semana de mayo, en lo que será una vuelta al trabajo a modo de pretemporada antes de reiniciarse las competiciones.
Ángel Aceña, ex readaptador físico del Sevilla, atiende a OKDIARIO para analizar la vuelta al trabajo de los equipos españoles
Por momentos parece que el fútbol español comienza a ver la luz al final del túnel y los clubes de la Liga ya preparan una vuelta al trabajo que se producirá cuando el Ministerio de Sanidad lo autorice. Tras casi dos meses de confinamiento, la preparación física será esencial para que los futbolistas vuelvan a coger el ritmo de competición cuanto antes.
El regreso a los entrenamientos, que podría ser una realidad a partir de la segunda semana de mayo, estará marcado por un riguroso protocolo de seguridad contra el coronavirus: tests masivos a futbolistas y miembros del cuerpo técnico, entrenamientos en solitario sin contacto entre compañeros o duchas en casa. Esas serán algunas de las medidas para evitar los contagios.
Las normas de seguridad contra el coronavirus serán igual de importantes que una preparación física adecuada para poner al futbolista a punto para la competición. Con el decreto del estado de alarma y la suspensión de la actividad deportiva de forma indefinida, los preparadores físicos de la Liga se han enfrentado a todo un desafío laboral: minimizar al máximo la pérdida de la forma física de los futbolistas. Una vez que los entrenamientos regresen, se necesita extremar las preocupaciones sobre el estado físico de los futbolistas.
«Se necesita una pretemporada»
Ángel Aceña, ex readaptador físico del Sevilla campeón de la Europa League y de la Selección de Costa Rica en el Mundial de Rusia, entre otros, analiza cómo será la vuelta a los entrenamientos de los equipos españoles. «Evidentemente, se necesita una pretemporada. En muchos casos, el futbolista no ha sido capaz de entrenar en condiciones óptimas durante el confinamiento y esta situación conlleva una serie de perjuicios en la condición física», asegura a OKDIARIO.
En principio, los entrenamientos volverán durante la segunda semana de mayo, pero aún no se conoce la fecha de vuelta de la Primera y Segunda División. Sobre el tiempo necesario para una buena pretemporada, lo ideal sería «entre tres o cuatro semanas de duración», según Ángel.
«Aparte de la condición física, el futbolista también ha perdido la adaptación al juego, la chispa y timing de competición. Cuando vuelvan los entrenamientos, el futbolista necesitará cuanto antes realizar ejercicios con balón para ir adaptándose», señaló.
«No le ha venido bien ni a los lesionados»
Además de los futbolistas sanos, que han perdido «en general entre un 12% y un 20% de forma física, aunque depende de la capacidad física de cada uno», el confinamiento por coronavirus tampoco ha mejorado la situación de los lesionados. «A pesar de que parece que han tenido más tiempo para recuperarse, su recuperación implica muchos aspectos y hay algunos que no los han podido llevar a cabo», expresa el ex readaptador físico del Sevilla.
Sobres las claves de la vuelta a los entrenamientos, Ángel Aceña lo tiene claro: «La clave son los tests masivos a los futbolistas y miembros del cuerpo técnico. Además, hay que extremar las medidas higiénicas y sanitarias y desinfectar espacios comunes», concluye.
Temas:
- Coronavirus
- La Liga
Lo último en Deportes
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac
-
El millonario reto de Alcaraz: se enfrentará contra aficionados con medio millón de euros en juego
-
A qué hora juega hoy España – Ucrania y dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
Pogacar sigue imparable y también gana en los Tres Valles Varisinos
Últimas noticias
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana