Ancelotti se mira en el espejo de Xabi Alonso y otros futbolistas que ganaron la batalla con Hacienda
El entrenador del Real Madrid está acusado de dos delitos contra la Hacienda pública
Ancelotti declara ante el juez que «nunca pensó en defraudar» y que para él «estaba todo correcto»
Carlo Ancelotti es el último ejemplo de personalidades de primer calado del fútbol español que han tenido que comparecer ante el juez por un delito contra la Hacienda pública. El caso del actual entrenador del Real Madrid se encuentra en investigación, pero hay otros futbolistas que lograron vencer a Hacienda, caso de Xabi Alonso, pionero entre los deportistas, Andrés Iniesta, Gerard Piqué o Luka Modric.
Ancelotti ha declarado ante el juez como acusado por la Fiscalía de dos delitos contra la Hacienda pública, correspondientes a los ejercicios fiscales de 2014 y 2015, en su primera etapa como técnico del Real Madrid. El entrenador italiano descartaba a su llegada a la Audiencia Provincial de Madrid un pacto con el Ministerio Público y en su comparecencia, testificaba que nunca pensó haber defraudado y también que los asuntos fiscales los llevaban sus asesores. «Para mí estaba todo correcto», ha afirmado Carlo.
El del entrenador madridista es sólo el último caso relacionado con el deporte y presuntos delitos con Hacienda que, en varias ocasiones, han acabado con el deportista venciendo a la Administración.
Xabi Alonso
El caso más sonado fue el de Xabi Alonso. El actual entrenador del Bayer Leverkusen y ex futbolista de Real Madrid, Liverpool o Bayern de Múnich, entre otros, se enfrentó al fisco en una lucha que se inició en 2018, e igual que ahora Ancelotti, no quiso pactar tras verse sentado en el banquillo.
Alonso, quien mantuvo en todo momento que lo había «hecho siempre todo bien con Hacienda», asumió que la situación se alargaría y acabó absuelto. En octubre de 2023, el Tribunal Supremo confirmó la absolución de Xabi y de dos de sus asesores fiscales por tres delitos contra la Hacienda Pública correspondientes a los ejercicios de 2010, 2011 y 2012. La Fiscalía pedía dos años y medio de cárcel para el entonces futbolista profesional.
Según la sentencia del Tribunal Supremo, Alonso cedió sus derechos de imagen a una sociedad extranjera radicada en la Isla de Madeira, pero no hubo intención de ocultar ni mala fe, por lo que quedó absuelto en la Audiencia Provincial de Madrid, el Tribunal Superior de Justicia de esta comunidad y el Tribunal Supremo.
Andrés Iniesta
En abril de 2024, la Audiencia Nacional anuló los expedientes abiertos y las sanciones impuestas a Andrés Iniesta tras acusarle de dos delitos por el Impuesto sobre la Renta correspondiente a los ejercicios 2010 y 2011. La Agencia Tributaria pretendía cobrar al ex futbolista 2’83 millones de euros, pero el tribunal sentenciador, estudió las dilaciones que dieron pie a la prescripción y anulación de expedientes, sanciones y acuerdos de liquidación y sanción relativos a su agente. La Audiencia, por tanto, dio la razón a Iniesta frente a Hacienda.
Xavi Hernández
Meses después de la resolución favorable a Andrés Iniesta, su compañero en la sala de máquinas del Barcelona y de la selección española, Xavi Hernández, vio como la Audiencia Nacional estimaba parcialmente el recurso interpuesto por el ex futbolista y entrenador contra una resolución del Ministerio de Hacienda sobre el IRPF de los ejercicios entre los 2009 y 2012, anulando la regularización por operaciones vinculadas relacionadas con sus derechos de imagen.
La clave en el caso de Hernández estuvo en la aplicación del régimen de operaciones vinculadas en la cesión de derechos de imagen, por el que la Sala consideró que no procedía la regularización practicada por la Inspección.
Luka Modric
El capitán del Real Madrid, al que une una relación muy cercana a Carlo Ancelotti, recuperó 3’5 millones de euros tras ganar la batalla con Hacienda tras ser investigado en el primer ejercicio fiscal tras su llegada a Madrid en 2012. El Tribunal Económico Administrativo dio la razón al croata después de que el fisco le discutiera su residencia fiscal en España, además de la tributación de los pagos a una serie de agentes efectuados por parte del Real Madrid.
El erario público exponía que la mayor parte de los pagos venían del Real Madrid, pero el TEAC negó esta acusación debido a que Modric mantenía la mayoría de sus cuentas bancarias y su patrimonio en Inglaterra.
Lo último en Deportes
-
Casi regalada: Decathlon rebaja la bici de montaña que todos los ciclistas quieren tener
-
A qué hora es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025
-
Alcaraz se sincera en OKDIARIO: «Le diría al Carlitos de niño que todo ha merecido la pena»
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
Últimas noticias
-
Tres camiones arden tras un brutal choque en la AP-7 en Tarragona: un conductor resulta herido de gravedad
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 10 de noviembre?
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
-
Bombazo en la biología: expertos demuestran por primera vez que animales y plantas se comunican con sonidos