Deportes
Laporta se acerca a las instituciones

La alianza de Laporta con UEFA y Tebas para salvar sus problemas económicos

Joan Laporta ha acercado posturas con UEFA en los últimos meses

El presidente del Barça también se ha acercado a Tebas para disputar un partido de Liga en Miami

El dineral que cobrará el Barcelona por jugar en Miami: caché más elevado que la Supercopa de Arabia

  • Luis Cobos
  • Jerezano con sangre madrileña. Redactor de deportes. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Amor eterno por la pelota.

Joan Laporta se ha alineado en los últimos meses con la UEFA y con Javier Tebas con el fin de intentar solventar sus problemas económicos. El presidente del Barcelona sabe perfectamente que no le interesa entrar en ninguna guerra con ninguna de las dos instituciones. Tampoco con la Federación Española de Fútbol. El club catalán tiene muchos problemas, sobre todo económicos, y ha comenzado una estrategia para estrechar lazos con las grandes y principales instituciones del fútbol español y europeo.

Una estrategia en forma de alianza que Joan Laporta ha puesto en marcha durante este 2025. Hace muy pocos meses, las palabras del presidente culé contra UEFA y Tebas eran muy diferentes a las de ahora. Pero es que los movimientos de la entidad blaugrana están siendo claves.

«No permitiré que ensucien la historia del Barça», decía Laporta sobre la Liga de Tebas en 2023. La guerra entre ambas instituciones a comienzos de este año, además, por el caso Dani Olmo fue tremenda. Tuvo que intervenir el CSD para darle la razón al Barça, concederle una cautelar al jugador catalán y rechazar la petición de la patronal.

Apenas siete meses después de ese conflicto, el Barcelona ha dado un paso definitivo para ponerse del lado de Javier Tebas y de la Liga. El equipo culé, si UEFA y FIFA lo aceptan, está muy cerca de hacer realidad el gran sueño del presidente de la patronal y jugar un partido de la competición española en Estados Unidos. Sería en Miami contra el Villarreal a finales de diciembre. Un hecho muy polémico que ha despertado la negativa de aficionados e incluso el Real Madrid, que de manera pública se ha opuesto completamente.

Laporta se alinea con Tebas y UEFA

Con este movimiento, Joan Laporta se embolsaría unos cinco millones de euros, como mínimo, y arreglaría sus posturas con la Liga de Javier Tebas para suavizar sus problemas económicos, con las inscripciones y con el exigente fair play de la patronal. El presidente del Barcelona tiene demasiados problemas como para estar en guerra con instituciones que le pueden generar alguno más. Y sobre todo que si hay dinero de por medio, el Barça no está en disposición para decir que no.

Por otro lado, Joan Laporta se ha alineado también con la UEFA de Ceferin. Si a finales de 2024 decía que el nuevo formato de la Champions League no funcionaba, hace escasas semanas declaró todo lo contrario en una entrevista en la CNN: «el nuevo formato está mejorando la competición». Unas declaraciones que son también parte de una estrategia por parte del presidente catalán para acercar posturas con UEFA tras su claro posicionamiento con la Superliga en los últimos años.

Joan Laporta sueña con poder ganar una nueva Champions League en este mandato y acabar con la sequía culé. Desde 2015, hace ya diez años, el Barcelona no gana una Copa de Europa. El presidente culé quiere acabar con esta racha negativa. El año pasado estuvo muy cerca y quiere acercar posturas para poder acercarse a ese sueño con una generación de grandes futbolistas liderados por Lamine Yamal.