Alejandro Blanco asesora a la candidatura al Mundial 2030 en sostenibilidad
Arabia Saudí retira su candidatura para el Mundial 2030 y deja vía libre a España
La jugada maestra de España con Marruecos para conseguir el Mundial 2030
Las sinergias dentro del deporte español para traer el Mundial de Fútbol 2030 a España son evidentes. Este lunes se celebró una reunión en la sede de la Federación Española de Fútbol que contó con la participación de representantes del Comité Olímpico Español (COE), encabezados por su presidente, Alejandro Blanco.
El máximo organismo olímpico español ha completado así un grupo de trabajo en el que también se incluyen de manera estable los miembros del Consejo Superior de Deportes (CSD) y de la Secretaría del Deporte de Portugal, entre otros organismos e instituciones y que busca mejorar aspectos de la candidatura de España para acoger el evento más importante del fútbol mundial.
Bajo la dirección de Antonio Laranjo, coordinador de la candidatura, y con la presencia de representantes de la RFEF, de la FPF y de los gobiernos de ambos países, la reunión de este lunes ha abordado de forma especial lo relativo a la sostenibilidad del proyecto. Esa temática es la razón de ser de la presencia del COE en la sesión de esta semana, puesto que será dicho organismo el que ejerza un papel especial de colaboración en el seno de la candidatura mundialista y de soporte técnico en los aspectos de sostenibilidad.
Cabe recordar que el COE presentó, en septiembre del pasado año, un Manifiesto por la Sostenibilidad al cual se adhirió la RFEF – en acto oficial entre su presidente Luis Rubiales y el propio Alejandro Blanco -, siendo la primera federación en unirse al documento. Dicha adhesión suponía la colaboración estrecha de ambas instituciones en el trabajo por la sostenibilidad medioambiental y humana en el deporte; y, sin duda, ese trabajo común debe estar presente en la candidatura que España – junto a Portugal, Marruecos y Ucrania – prepara para organizar el Mundial 2030. Debe tenerse en cuenta que el COE es el Comité Olímpico nacional más avanzado en todo el mundo en la preocupación y desarrollo de los temas de sostenibilidad.
La sostenibilidad, clave
Esta candidatura mundialista tiene como uno de sus pilares claves la sostenibilidad; por ello, la RFEF, la FPF y el COE trabajan ya para el establecimiento de una Estrategia de Sostenibilidad del Mundial 2030 que tenga en cuenta todos los aspectos oportunos en este ámbito. No se trata únicamente de cumplir los requisitos y criterios de FIFA, según se considera desde ambos organismos españoles: se pretende ir más allá de lo exigido, para crear un modelo de fútbol sostenible que marque un antes y un después en los Campeonatos del Mundo y otros eventos deportivos del máximo nivel internacional.
Cabe recordar que la RFEF aprobó, en su Asamblea General más reciente, su Estrategia de Sostenibilidad Medioambiental y Social. Un documento este último que, alineado con Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, establecía ya algunas de las políticas de sostenibilidad de la RFEF de cara a la candidatura mundialista.
Lo último en Deportes
-
A qué hora es el GP de San Marino: horarios hoy y dónde ver por TV en directo la carrera de MotoGP 2025 online en vivo gratis
-
Un fortín llamado Puente Romano para España en la Davis
-
Vuelta a España 2025 hoy, sábado 13 de septiembre: horario, de dónde sale, recorrido y perfil de la etapa
-
España-Dinamarca en la Copa Davis: un trámite convertido en trampa
-
Atlético-Villarreal: el peor rival en el peor momento
Últimas noticias
-
Fiestas de Moralzarzal 2025: cuándo son, dónde se celebran programación y conciertos
-
Aviso a los jubilados: las cartas del IMSERSO ya tienen fecha y están a punto de llegar
-
Ver para creer: el truco definitivo de un influencer para doblar los pantalones largos y que no se caigan de la percha
-
A qué hora es el GP de San Marino: horarios hoy y dónde ver por TV en directo la carrera de MotoGP 2025 online en vivo gratis
-
Las tablas de madera están bien pero Lidl trae algo mucho mejor: está a punto de llegar a las tiendas