Visita el pueblo de la Sierra de Madrid con un museo Picasso que pocos conocen
Parece un pueblo encantado y está al lado de Madrid. Tienes que visitarlo antes de que se ponga de moda
Visita en otoño este pueblo sacado de un cuento y que está a sólo 2 horas de Madrid
Buitrago de Lozoya, un encantador pueblo en el norte de la Comunidad de Madrid, se destaca por su ubicación cerca de la sierra de Guadarrama y por casco urbano perfectamente conservado, protegido como patrimonio cultural. A pesar de su pequeño tamaño, esta localidad cuenta con un atractivo único: un Museo Picasso que exhibe obras donadas por el propio artista a su peluquero.
Museo Picasso – Colección Eugenio Arias
El Museo Picasso de Buitrago de Lozoya alberga las obras que Pablo Picasso regaló a su peluquero, Eugenio Arias. Este valioso conjunto artístico se gestó gracias a la estrecha amistad que unió al renombrado pintor malagueño con Arias, quien no solo ejerció como su peluquero, sino que fue su amigo y compañero durante los 26 años que compartieron en el exilio tras la Guerra Civil Española. Arias fue conocido como «el barbero de Picasso».
Eugenio Arias, nacido en 1909 en Buitrago, trabajó como peluquero en su pueblo natal hasta la Guerra Civil. Después de enfrentar dificultades durante el conflicto y su posterior exilio en Francia, logró establecerse en la ciudad de Vallauris, en la Costa Azul, alrededor de 1946. Fue allí donde montó su peluquería y donde tuvo el encuentro fortuito con Picasso.
El núcleo principal de la colección del Museo Picasso-Colección Eugenio Arias comprende obras donadas por Picasso a Eugenio Arias, que abarcan dibujos, cerámicas, carteles, libros dedicados y artículos singulares como una caja de útiles de peluquero pirograbada y una placa de cagafierro. Además, la colección incluye fotografías de André Villers, un busto escultórico de Picasso por Francisco Aguilar, y ocho piezas cerámicas.
Historia
Picasso era un cliente habitual en la barbería de Eugenio Arias en Vallauris, una ciudad donde el artista vivió y trabajó desde 1947 hasta 1955, cuando se trasladó a la villa «La Galloise» antes de su mudanza a Cannes.
Durante su estancia en esta localidad costera, Picasso disfrutaba conversando con el barbero, quien, al ser un exiliado comunista al igual que el artista, compartía afinidades. Antes de su fallecimiento en Vallauris a la edad de 98 años el 28 de abril de 2008, el propio peluquero recordó que «Picasso siempre estaba atento y era muy generoso con los problemas de sus compatriotas, procurando ayudar a los movimientos por la paz y a todos los que se lo pedían».
Pablo Picasso obsequió al peluquero de Buitrago de Lozoya, Eugenio Arias, con muchas de sus obras artísticas. El Museo alberga una colección de 60 piezas, además de otras adiciones provenientes de diversas fuentes. En lugar de vender estas obras y obtener ganancias, Eugenio Arias optó por guardarlas y, finalmente, donó esta destacada colección a su localidad natal.
El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias de Buitrago de Lozoya surgió de la colección legada por Eugenio Arias a la Diputación de Madrid en 1982. Inaugurado el 5 de marzo de 1985, se encuentra en las dependencias del Ayuntamiento de Buitrago del Lozoya y fue el primer museo creado en la Comunidad de Madrid.
Horario
De martes a viernes, está abierto de 11:00 a 13:45 y de 16:00 a 18:00 horas. Los sábados, abre de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas, mientras que los domingos, festivos y el 14 de septiembre (festivo local) abre de 10:00 a 14:00 horas. El museo permanece cerrado los lunes, así como el 1 y 6 de enero, el domingo de Pascua, el 24, 25 y 31 de diciembre y el 14 de septiembre (festivo local).
Cómo llegar
Para llegar al Museo Picasso-Colección Eugenio Arias en Buitrago de Lozoya, puedes utilizar diferentes medios de transporte:
- En coche: Desde Madrid, toma la carretera A-1 y toma la salida 74.
- En transporte público: Desde el Intercambiador Plaza de Castilla, puedes utilizar la Línea 191 con destino Madrid-Buitrago del Lozoya y la Línea 196 con destino Madrid-La Acebeda para llegar a Buitrago del Lozoya.
Lo último en Curiosidades
-
No pongas esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»