Todo lo que puede pasar si no limpias tu casa a menudo: te lo vas a pensar dos veces
El mejor truco para limpiar la pantalla de tu televisión sin rayarla
El truco para limpiar los paños de cocina en dos minutos y sin usar la lavadora
El trucazo de limpieza que hará que tus utensilios de madera de la cocina estén como nuevos
El pueblo más bonito de Huesca que tiene nombre árabe, mantiene su pasado medieval y recomienda 'National Geographic'
La expresión valenciana que nadie en España conoce: la usan todo el rato y ni su diccionario oficial la recoge
¿Limpias tu casa a menudo? Si tu respuesta es no, seguro que en cuanto leas esto empiezas a hacerlo, ya que la suciedad puede tener consecuencias muy negativas para tu salud física y mental. Por lo general, la falta de limpieza favorece la proliferación de bacterias y gérmenes. Si la situación se mantiene a lo largo del tiempo, pueden aparecer moscas, cucarachas y hasta ratas.
Consecuencias de la falta de limpieza
Es de especial interés conocer cuáles son las peligrosas consecuencias que tiene el hecho de no limpiar la casa a menudo. Una de las causas más directas de la falta de higiene es la acumulación de bacterias y gérmenes en todas las superficies.
Varios estudios científicos han comprobado que la suciedad provoca falta de concentración y estrés, de forma que la higiene es una gran aliada para mejorar el estado de ánimo. A esto hay que sumar que puede dar lugar a problemas respiratorios, razón por la cual es tan importante limpiar el polvo a diario.
Si la cocina está sucia, existo un alto riesgo de contaminación cruzada, lo que puede producir intoxicaciones alimentarias, cuyos principales síntomas son debilidad, fiebre, diarrea, náuseas, dolor abdominal y pérdida del apetito. No limpiar los alimentos también puede atraer plagas que transmiten enfermedades.
En el salón y los dormitorios, si no has limpiado el polvo, corres el riesgo de exponerte a los ácaros del polvo que flotan en el aire. Este problema también puede desencadenar ataques de asma en personas propensas a ellos.
El mayor problema tiene lugar en el baño, ya que las superficies de esta estancia son especialmente susceptibles a las bacterias y otros parásitos que pueden afectar a los intestinos, como las lombrices. Para evitar cualquier problema de salud, es fundamental mantener el baño limpio y desinfectado.
Zonas de la casa que siempre se olvidan de limpiar
Teniendo todo esto en cuenta, si decides empezar una rutina de limpieza, no te olvides de las siguientes zonas:
- Lámparas de techo: como no son elementos que están a nuestra altura, se suelen pasar por alto. Pero la parte superior de las lámparas de techo acumulan mucho polvo y suciedad.
 - Colchón: una vez por semana, aprovechando el cambio de sábanas, es importante pasar el aspirador sobre el colchón y dejar que se ventile durante unas horas.
 - Escoba: para eliminar los restos de suciedad que se quedan en la escoba, solo hay que sumergirla en una mezcla de agua con detergente, enjuagarla y dejarla secar.
 
Temas:
- Limpieza
 
Lo último en Curiosidades
- 
                            
                                
El pueblo más bonito de Huesca que tiene nombre árabe, mantiene su pasado medieval y recomienda ‘National Geographic’
 - 
                            
                                
La expresión valenciana que nadie en España conoce: la usan todo el rato y ni su diccionario oficial la recoge
 - 
                            
                                
Crece hasta en un envase de yogur y da frutos sin descanso: el secreto vegetal que conquista a los jardineros
 - 
                            
                                
Es la Oxford española y National Geographic confirma que es la ciudad más bonita de toda España
 - 
                            
                                
Nunca uses tu tarjeta de crédito para pagar la compra en el supermercado: lo expertos lo han pedido
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
El pueblo más bonito de Huesca que tiene nombre árabe, mantiene su pasado medieval y recomienda ‘National Geographic’
 - 
                        
                            
Saint-Gilloise, el equipo ‘español’ de Bélgica con cerveza propia: «Estamos en contra del fútbol sobrio»
 - 
                        
                            
OCU lanza un aviso clave: evita echar gasolina en estos días de la semana
 - 
                        
                            
Una funcionaria alertó de que Torres compraba a la trama mascarillas «por encima del precio de mercado»
 - 
                        
                            
Ni Brodway ni West End: el primer musical con magia del mundo llega a esta ciudad de España